Este martes autoridades del gobierno realizaron el acto oficial en el marco del Día de la Mujer en la torre de Antel, donde participó la directora de Inmujeres, Mónica Bottero.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes autoridades del gobierno realizaron el acto oficial en el marco del Día de la Mujer en la torre de Antel, donde participó la directora de Inmujeres, Mónica Bottero.
Hizo referencia a la situación que sigue preocupando en cuanto a la violencia doméstica contra las mujeres y sostuvo que si bien no es que haya aumentado considerablemente, sí aumentó la intensidad que tuvo la misma durante la pandemia.
En su discurso por el Día de la Mujer, Bottero hizo una clara alusión al momento político que se está viviendo, sobre todo cuando en esta misma jornada hay un paro general convocado por el PIT-CNT y donde, en definitiva, lo que se está haciendo también por parte de este paro es reivindicar el Sí contra la Ley de Urgente Consideración (LUC).
En este sentido, hubo un mensaje político de la directora de Inmujeres en lo que fue su presentación.
"La construcción de las mujeres forma parte del edificio de la democracia que entre todos, entre todos los partidos políticos y todas las mujeres comprometidas bajo el paraguas de un solo color, que es el violeta", señaló Bottero.
En tal sentido, agregó que "el violeta es el color que nos representa a todas, a las que sufren violencia, a las que no pueden insertarse en el mercado de trabajo porque tienen que cuidar a sus hijos y no tienen con quién dejarlos ocho horas seguidas, a las que se empobrecen cada vez más por tener cada vez más hijos, a las que no acceden a una cátedra porque para un grado cuatro o un grado cinco no se piensa en ellas aunque si para un grado uno o dos, que es para ayudar al catedrático".
La directora de Inmujeres aseguró que "mientras esto exista, el violeta será bajo el paraguas que estaremos todas".
"Es nuestra obligación desde el Estado reconocer que esas desigualdades existen y que tenemos que seguir comprometidos a trabajar en ellas", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE