Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamo ciudadano

Barrio 3 de enero: vecinos no tienen calles y realizan colectas para poner balastro que mitigue el barro

Se trata de un asentamiento compuesto por cerca de 300 familias de la capital, ubicado en una zona lindera al arroyo Mendoza, próximo a Casavalle. Sus habitantes reclaman que no tienen calles, ni cunetas y que no ingresan taxis, ambulancias ni fletes.

26 de junio de 2024 - 09:58

Los vecinos del Barrio 3 de Enero conviven con pasajes y calles inundadas y repletas de barro. Según reclaman, han recurrido sin éxito a las diferentes instituciones como la intendencia de Montevideo o el Ministerio de Desarrollo Social y no alcanzaron soluciones. A la espera de mejoras en su calidad de vida, la comunidad realiza colectas y compra balastro por su cuenta para poder hacer frente a la situación.

Los habitantes pagan impuestos y tienen servicios regularizados. Incluso comentan como irónico el hecho de contar con fibra óptica "recién instalada", pero que desde el Estado se les manifiesta que "no hay presupuesto" para arreglar las calles.

Son alrededor de 300 familias las que se ven obligadas a transitar por pasajes imposibles, y que no cuentan con ingreso apto para ambulancias o fletes. Además, los taxis y distintos servicios no entran al barrio.

Esperan por una respuesta de la Intendencia que permita aplanar los caminos y asfaltarlos, y así lograr que ingresen vehículos, principalmente las ambulancias, que en más de una oportunidad no pudieron atravesar ciertos caminos.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar