Azucena Arbeleche estuvo en Telenoche donde habló del crecimiento del empleo, la inflación fuera del rango meta, los indicadores económicos del país y el desafío de recuperar el salario real perdido.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAzucena Arbeleche estuvo en Telenoche donde habló del crecimiento del empleo, la inflación fuera del rango meta, los indicadores económicos del país y el desafío de recuperar el salario real perdido.
La ministro de Economía y Finanzas dijo que "es normal que pasada la angustia de la pandemia los uruguayos pasen a mirar otros aspectos como el económico" porque "la gente mira como hace para llegar a fin de mes y para conseguir trabajo".
"Para que la plata de los uruguayos rinda más hay que pasar por una etapa de más empleo, luego de ataque a la inflación y luego de crecimiento salarial. Las personas tienen una preocupación legítima por la situación económica pero es bueno reconocer el camino que atravesamos, porque hubo situaciones críticas para la salud pero también en términos de actividad, Uruguay creció, recuperó puestos de trabajo y está en fase de recuperación económica en términos de empleo y de salario real", aseguró la titular del MEF.
Arbeleche dijo que Uruguay tuvo un período de recuperación el año pasado luego del golpe que significó la caída de actividad en 2020 por la pandemia y señaló que "hubo un período de gran madurez de todos los actores, donde se optó por priorizar el empleo".
La secretaria de Estado aseguró que "hay que concretar una recuperación salarial real y concreta" y prometió que "la mayoría de los trabajadores van a tener recuperación salarial".
Arbeleche dijo que el mayor crecimiento experimentado por Uruguay le permite al gobierno "agregar al presupuesto nacional unos 1.500 millones de dólares en áreas prioritarias".
Consultada por la inflación y el rango meta, Arbeleche dijo que "tenemos un escenario de inflación internacional y a veces nos olvidamos que hay una guerra, la inflación está fuera del rango meta pero el Banco Central proyecta que para 2024 se va a ubicar dentro del margen".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE