google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ayuda económica a PILI llega en pocos días

El Parlamento aprobó los proyectos remitidos por el Ejecutivo, que otorgan fondos a productores y trabajadores. Serán implementados en dos o tres días.

16 de agosto de 2018 - 00:00

La Cámara de Diputados aprobó este jueves los dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para paliar la situación de los trabajadores y productores de la empresa PILI. La asistencia económica llegará s su destino en los próximos días.

Así lo informó en conferencia de prensa el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, y afirmó que los tiempos que regirán de ahora en más serán los "administrativos".

"Los proyectos de ley fueron sancionados hace algunos minutos, van a ser remitidos en las próximas horas al Poder Ejecutivo para que puedan ser promulgados, pero las instituciones ya están trabajando en disponer todo lo necesario para efectivizarlo", indicó.

"El tiempo que queda es el administrativo, pero creemos que en los próximos dos o tres días vamos a poder estar haciendo efectivo el cumplimiento", añadió. 

FONDOS. Uno de los proyectos crea un fondo de 14 millones de pesos para pagar las deudas de la empresa con sus trabajadores y el otro crea un fondo de 38 millones de pesos para los 75 productores que remiten leche a la empresa.

Roballo sostuvo que ambas propuestas no tienen como objetivo ayudar a la empresa sino a ayudar a los trabajadores y a los productores a través de la creación de dos fondos.

"Un fondo que es alimentado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) al BPS para hacer efectivos los rubros salariales que se adeudan a los trabajadores; y otro que es alimentado por ANDE con el fin de financiar las deudas que tienen los productores entregándoles el dinero", precisó. "El Estado procede a subrogarse en esos créditos y por lo tanto en la medida que la empresa, según prevemos, vaya reacomodando la ingeniería para poder seguir, evidentemente se va a recuperar los fondos", aclaró.

Roballo destacó la "transparencia y sensibilidad del sistema político para con la situación" que afecta a una "innumerable cantidad de familias no solo con puestos directos sino indirectos" y también la atención del BROU.

En este sentido, el prosecretario de Presidencia sostuvo que el Estado "va hacer todo lo que sea necesario para que dentro de las posibilidades, se dé continuidad al emprendimiento y pueda resarcirse de estos montos que el empleador sigue debiendo".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar