Este viernes se desarrolló una instancia de diálogo entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes del PIT-CNT por el conflicto que mantiene COFE en rechazo a la reglamentación de las licencias médicas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor su parte, el subsecretario de Trabajo señaló que se espera llegar a la próxima asamblea de la OIT con “buenas noticias”.
Este viernes se desarrolló una instancia de diálogo entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes del PIT-CNT por el conflicto que mantiene COFE en rechazo a la reglamentación de las licencias médicas.
Hugo Barreto, subsecretario de Trabajo, dijo a Teledía que los trabajadores presentaron un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“La OIT admitió el reclamo, pero luego ofreció a las partes un ámbito de conciliación para explorar la posibilidad de que, a través del diálogo social, de la negociación, pudiera alcanzarse un acuerdo y así archivar ese trámite”, señaló Barreto.
Los funcionarios del Estado sostienen que la normativa establecida por la administración anterior sobre las licencias médicas viola principios constitucionales como la igualdad ante la ley, la proporcionalidad y la protección del salario. Además, va contra los acuerdos de la OIT.
En el marco de la discusión con el nuevo Gobierno, se estableció un cronograma para negociar y la primera de las reuniones se desarrollará el 5 de mayo. Además, habrá una nueva a finales de ese mes. Esto, expresó Barreto, es para que, en la próxima asamblea de la OIT, se pueda llegar “con alguna buena noticia, algún grado de acuerdo”.
Por su parte, Joselo López, integrante de COFE y vicepresidente del PIT-CNT, sostuvo que “es muy importante que se haya instalado este ámbito. Era una de las cosas que habíamos aceptado ante la propuesta de la OIT de instalar una ámbito de conciliación”.
López valoró, además, “la reciptividad” que el sindicato tuvo de parte del actual Gobierno, y dijo que hay “ciertas expectativas” en cuanto a una solución.
Además, señaló que se planteó “la posibilidad de suspender la aplicación de esta norma mientras estemos negociando”, algo que el subsecretario de Trabajo se comprometió a analizar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE