Los habitantes de Israel viven una situación de tensión por la escalada de ataques entre el país y Hamás, pero no es la primera situación de este tipo que viven en la conflictiva zona.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos habitantes de Israel viven una situación de tensión por la escalada de ataques entre el país y Hamás, pero no es la primera situación de este tipo que viven en la conflictiva zona.
Marina Sadé, una uruguaya que vive en Israel, explicó a Telenoche que por ley cada casa y departamento tiene que contar con un refugio para protegerse de ataques.
Esta resolución llegó luego de la Guerra del Golfo, porque hasta ese momento "los refugios estaban en los parques, la gente tenía que salir de su casa y correr a un refugio".
"El refugio en realidad es parte del edificio que se construye de tal manera que si todo el edificio se derrumba esa parte queda intacta", señaló.
Sin embargo, muchos israelíes no usan esa habitación solo como refugio, sino como dormitorio, ya que es recomendable que haya una cama por si hay que dormir allí, explicó Sadé.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE