La Intendencia de Montevideo indicó que el primer auto irregular detectado en el marco de la investigación por la venta de vehículos robados en Brasil en Cerro Largo fue detectado en la capital del país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo indicó que el primer auto irregular detectado en el marco de la investigación por la venta de vehículos robados en Brasil en Cerro Largo fue detectado en la capital del país.
Según fuentes de la comuna capitalina consultadas por Telenoche, todo ocurrió en noviembre de 2021.
El Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) consultó a la Intendencia de Montevideo sobre un vehículo empadronado en Cerro Largo que presentaba diferencias entre la cilindrada y el chasis indicado.
Fue allí que se constataron irregularidades que fueron denunciadas ante la dependencia policial del Departamento de Investigaciones y Análisis de Tráfico Automotor de Interpol.
Desde la Intendencia de Montevideo explicaron que la maniobra consistía en empadronar autos ante la Intendencia de Cerro Largo con remitos y facturas falsas de remates vehiculares de la comuna capitalina.
La documentación enviada desde la Intendencia de Cerro Largo al Sucive indicaba que el vehículo había sido adquirido en estos remates e incluía facturas y certificaciones notariales falsas.
La Asociación de Rematadores fue la que aportó información clave para sacar a la luz estas irregularidades con los autos. La comuna capitalina consultó a la asociación y se detectó que la factura del vehículo correspondía a otra persona y otro bien.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE