Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Se tratará en el Parlamento

Aquí algunos aspectos principales del anteproyecto de reforma de seguridad social

El primer aspecto a destacar es que el proyecto contempla a toda las cajas y se hace hincapié en las jubilaciones mínimas que tendrán una mejora significativa.

29 de julio de 2022 - 13:57

El anteproyecto de reforma de la seguridad social presentado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se trata de un plan a 20 años para que se converjan hacia un régimen jubilatorio común.

El primer aspecto a destacar es que el proyecto contempla a toda las cajas y se hace hincapié en las jubilaciones mínimas que tendrán una mejora significativa.

Además, se aumenta la edad jubilatoria a los 65 años, con un proceso gradual: los nacidos hasta abril de 1966 no se verán afectados. En adelante aumentará la edad de retiro en un año.

Es decir, los nacidos en 1967 podrán jubilarse a los 61 los nacidos en el 68 a los 62 y de esta forma llegar a los nacidos en 1971 que podrán jubilarse a los 65.

De todas formas, habrá una serie de excepciones. Por ejemplo, en el sector de los trabajadores de la construcción y los rurales que no verán modificados sus condiciones actuales.

Además, se mantendrán las bonificaciones en los cómputos jubilatorios para policías, militares y maestros.

Aquí el documento completo:

anteproyecto_reforma_seguridad_social.pdf

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar