Un tuit del pintor Adolfo Sayago encendió las alarmas. "¡Siguen aparaciendo cuadros falsificados! ¡Una vergüenza!", escribió en la red social Twitter junto a una foto en la que se podía ver su firma trucada en un lienzo que nunca pintó.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn tuit del pintor Adolfo Sayago encendió las alarmas. "¡Siguen aparaciendo cuadros falsificados! ¡Una vergüenza!", escribió en la red social Twitter junto a una foto en la que se podía ver su firma trucada en un lienzo que nunca pintó.
Por lo menos dos obras con la firma falsa del pintor fueron detectadas. Personas que compraron los cuadros a través de internet, creyendo que se trataban del artista pero a un precio mucho menor del valor que suelen tener sus trabajos, fueron estafadas.
Una vez conocida la situación, la Asociación General de Autores del Uruguay (Agadu) tomó cartas en el asunto y comenzó a investigar el hecho, concluyendo que no se trata de una cuestión aislada, sino que otros autores también se ven afectados. Obras de Carlos Páez Vilaró, Hugo Longa y Manolo Lima, también fueron falsificadas.
El director general adjunto de Agadu, el doctor Eduardo de Freitas, dijo a Telenoche que creen que se trata de más de una persona la que cometió las falsificaciones, pero aún no pudieron determinar si hay un grupo organizado detrás o son acciones de individuos independientes.
Las formas de adulterar obras de arte son variadas; desde un plagio a ponerle la firma trucada a un cuadro similar a la del pintor original, son las más frecuentes. Los estafadores utilizan el prestigio y la fama del autor para vender las obras falsas más caras.
De Freitas informó que este viernes concurrirán a la sede de la Fiscalía para hacer la denuncia y que la Justicia investigue el caso. Este acto delictivo afecta en la imagen y en lo económico para los artistas, daños morales y patrimoniales, ya que muchas personas dejan de comprar sus cuadros por temor a que sea falso, explicaron desde Agadu.
Según la ley de derecho de autor, las sanciones pueden ir de tres meses de prisión a tres años de penitenciaria para quienes lucren con obras falsas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE