La coordinadora de Unidad de Tabaquismo del Clínicas alertó sobre el aumento del uso de vaporizadores en los jóvenes.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa coordinadora de Unidad de Tabaquismo del Clínicas alertó sobre el aumento del uso de vaporizadores en los jóvenes.
El uso de cigarrillos electrónicos (conocido como vapeo) es un tema muy preocupante y su uso está creciendo entre los jóvenes, que lo utilizan como puerta de entrada para los cigarrillos comunes, alertó la Coordinadora de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Clínicas, Laura Llambí.
En los jóvenes el consumo de tabaco se da en un 8,6% de esta población. Sin embargo, y si se toma en cuenta todos los productos relacionados al tabaco ese porcentaje en jóvenes aumenta al 11%.
Otro dato preocupante es que el consumo de los cigarrillos electrónicos en jóvenes es de 9.9%, de acuerdo a los datos consignados por los especialistas.
Las consecuencias del uso de estos dispositivos electrónicos se verán con el tiempo: son dispositivos que tienen sustancias tóxicas y cancerígenas, afirmó la especialista.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE