Juan Fagúndez, abogado de Guillermo Besozzi, candidato a la Intendencia de Soriano, explicó a Teledía cuáles son las dudas que tiene acerca del caso y adelantó algunos elementos de la apelación.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJuan Fagúndez sostuvo que “no sabe” por qué la formalización de su cliente se produjo “de golpe”. Además, apuntó que la resolución fue “prehecha”.
Juan Fagúndez, abogado de Guillermo Besozzi, candidato a la Intendencia de Soriano, explicó a Teledía cuáles son las dudas que tiene acerca del caso y adelantó algunos elementos de la apelación.
“La defensa tiene derecho a acceder a la investigación antes de la audiencia, estudiarla. No lo digo yo: lo dice la ley, las necesidades del proceso y los principios que indican que la persona, imputada o a imputar, tiene derecho a defenderse con los elementos que quiera”, dijo Fagúndez, y agregó que eso no ocurrió.
“Los fundamentos nuestros son que no se le dieron los derechos a defenderse a la persona y no se dejó desarrollar una defensa técnica a los abogados, y eso es muy grave”, subrayó el abogado.
Además, expresó sus dudas sobre los tiempos que tomó la Fiscalía para pedir la formalización del exintendente.
“No sé por qué la Fiscalía, que tuvo tanto tiempo para citar, y llevar y traer y con los tres defendidos nuestros hizo esto de golpe. La motivación no la sé. Lo único que dijo es que podía no presentarse si lo citaba”, sostuvo, y señaló que no hay razones para que su cliente deba cumplir prisión domiciliaria como medida preventiva.
“Besozzi estaba en campaña política, vive ahí de toda la vida, lo conoce todo el mundo. No es de ninguna manera probable pensar que la persona se fuera a fugar”, dijo.
Además, Fagúndez sospecha que la resolución estaba confeccionada de antemano antes de que compareciera su cliente ante la Fiscalía. “Fuimos bien claros en el escrito de que en una resolución puede haber de antemano datos formales para llenar el acta porque hay un principio de economía procesal”, dijo, pero argumentó que, “las 120 hojas de la vista fiscal están resumidas; de lo que habló con los abogados no hay una parte. Nosotros presumimos que el acta estaba prehecha y eso es grave. Consideramos que es materia para anular todo esto”, adelantó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE