Juan Fagúndez, abogado de Alejandro Balbi, dijo que su defendido realizó un trabajo transparente en relación a la tramitación del pasaporte a su exdefendido el narcotraficante Sebastián Marset.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJuan Fagúndez, abogado de Alejandro Balbi, dijo que su defendido realizó un trabajo transparente en relación a la tramitación del pasaporte a su exdefendido el narcotraficante Sebastián Marset.
"Balbi tramitó un pasaporte dentro de los plazos y dentro de los límites que él tenía que tramitarlo para que fuera efectiva la gestión. No hay nada que indique que hay algo oscuro atrás de esto", afirmó Fagúndez.
Balbi declaró este lunes ante el fiscal Alejandro Machado por el caso del pasaporte entregado a Marset.
Consultado sobre las gestiones que hizo Balbi ante la exvicecanciller Carolina Ache para averiguar los tiempos que se estaban manejando en la tramitación del pasaporte, Fagúndez dijo que su cliente le pidió una reunión el día 17, "el día 24 Ache se comunica con él y le dice si puede pasar ese día y le dice 'yo quiero saber que día sale la valija (diplomática) porque yo tengo la fecha 26' ella hace la consulta y le dice 'mira salió hoy la valija'".
Ache mantuvo en carácter privado una reunión con Balbi y al finalizar ese encuentro 10 correos electrónicos desaparecieron de una casilla que se maneja en la órbita de la exsubsecretaria de Cancillería.
Sobre la declaración de este lunes, Fagúndez fue consultado si Balbi fue a entregar algún tipo de documentación: "Vino a declarar las preguntas que le hizo la Fiscalía, contesto todo (...) no hay ninguna irregularidad, es más, el trámite de la Dirección Nacional a Policía Técnica se pierde y después lo encuentran, por eso también sale al otro día".
Fagúndez hizo hincapié en que es común que se apresure un documento: "Mi hermana fue al aeropuerto con un pasaporte vencido cuando mi padre se estaba muriendo y logro que se lo hicieran de un día para otro porque tenia que ir a esa emergencia", por esa razón no le llama la atención del rápido otorgamiento a Marset.
Fagúndez habló sobre la vinculación de Balbi con Marset: "En el año 2019 trabajó en la parte de ejecución cuando se cierran las causas y después de ahí lo llama la señora para esta situación".
La última comunicación que Balbi tuvo con Marset, según Fagúndez, fue en "diciembre, pero no con Marset, él se comunicaba con la mujer de él, Marset estaba preso, el pasaporte termina entregándose el 30 de noviembre".
Cuando se entrega el pasaporte, Balbi cobra y termina el vínculo: "Yo no le pregunté si cobró o no cobró, no es un tema de los honorarios, no es un tema que se trate en este tema".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE