6 de agosto de 2019 - 00:00 El departamento de Estado de Estados Unidos generó malestar en las autoridades uruguayas cuando elevó el nivel de recomendación de viaje para Uruguay del Nivel 1 al Nivel 2, es decir, los turistas que visiten el país están advertidos de que deben tomar mayores precauciones debido a la criminalidad.
Sin embargo, Uruguay comparte esta categoría con países tan disímiles como Reino Unido, Las Bahamas y hasta el Congo. Entonces, ¿en qué consisten realmente los niveles designados por el gobierno norteamericano?
Recomendaciones para viajeros. El Departamento de Estado del país norteamericano realiza una lista de países de acuerdo a qué tan seguro es para los turistas norteamericanos. Esta lista, llamada Travel Advisories, o recomendaciones de viaje, otorga un puntaje del uno al cuatro para todas, o casi todas, las naciones. Uno significa que los turistas deben tomar precauciones normales, mientras que los países que son clasificados con un cuatro vienen con una simple recomendación: no viajar.
Según el Washington Post, 209 consultores de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado se encargan de clasificar a los países de acuerdo a criterios tan diversos como guerras, crisis sanitarias, criminalidad (como es el caso de Uruguay), la amenaza de terrorismo y el clima.
Es por esa razón que países tan dispares como Italia, China, Uruguay y Myanmar, un país cuyas autoridades fueron denunciadas por la ONU por genocidio en 2018, comparten el Nivel 2, que significa que los visitantes deben aumentar sus precauciones
En América Latina los países que comparten el Nivel 2 son: Perú, República Dominicana, Brasil, Guatemala, Colombia, Ecuador y México.
Por su parte, Bolivia, Argentina, Chile , Paraguay, Panamá y Costa Rica se encuentran en el Nivel 1.
Finalmente, entre los países que el Departamento de Estado recomienda no viajar se encuentran Corea del Norte, Irak, Venezuela e Irán, entre otros. La página del Departamento de Estado publicó un mapa donde se pueden ver los países y sus respectivas recomendaciones a la hora de viajar.