Este miércoles hay un paro general parcial del Pit-Cnt en el área metropolitana, desde las 9 y hasta las 13 horas. La medida incluirá una concentración a las 10 en la Plaza Libertad y marcharán desde ahí hasta la Plaza Independencia.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles hay un paro general parcial del Pit-Cnt en el área metropolitana, desde las 9 y hasta las 13 horas. La medida incluirá una concentración a las 10 en la Plaza Libertad y marcharán desde ahí hasta la Plaza Independencia.
La medida es en respaldo a los trabajadores de Petrobras que iniciaron una huelga de hambre el 16 de octubre pasado e instalaron una carpa frente a la Torre Ejecutiva. El sindicato del gas dice que la empresa resolvió denunciar los convenios colectivos bipartitos y envió al seguro de paro a algunos trabajadores.
¿Qué servicios se verán afectados? En el caso de la eduación los maestros adhieren pero no paran, mientras que los docentes de enseñanza secundaria de Montevideo paran de 7.30 a 13 horas. Los funcionarios de la Universidad paran de 9 a 13, al igual que el sindicato de educación privada. En UTU, en cambio, el paro es de 24 horas en Montevideo y Canelones.
Adeom convoca a un paro de 9 a 13 horas en la Intendencia de Montevideo, y en el mismo horario lo hace la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), que agrupa a los sindicatos de la Administración Central. Otro sindicato que convoca al paro es la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys).
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE