Este fin de semana se realiza una nueva edición del Día del Patrimonio y se anuncia que serán dos jornadas con buen clima, ideales para actividades al aire libre.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste fin de semana se realiza una nueva edición del Día del Patrimonio y se anuncia que serán dos jornadas con buen clima, ideales para actividades al aire libre.
El lema este año es “Patrimonio y Diversidad Cultural, 70 años de la declaración universal de los derechos humanos”. El acto de apertura será el sábado a las 11 de la mañana en Aceguá, Cerro Largo. Participarán autoridades nacionales, departamentales y también de Aceguá Brasil.
A continuación, algunas recomendaciones de lugares para visitar este sábado y domingo en Montevideo, y también la guía completa con actividades en todo el país.
Museo Militar “Fortaleza Gral. Artigas” Cerro de Montevideo: Sábado y domingo 10 a 17 horas. Visita destacando la importancia militar del Cerro en el sistema defensivo de la ciudad y como referencia geográfica de Montevideo, así como símbolo nacional para todo el país. También se resalta la figura del Gral. Artigas, así como la evolución del armamento y la uniformología del Ejército. Para la ocasión, actuación de bandas militares a las 11 y 15 horas. Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del Ejército.
Circulo Trentino de Montevideo: Adrián Medina 238 - Sábado y domingo 10 a 16 horas. Recorrida por la sede social construida por el arquitecto vanguardista Juan Carlos Montes Rega. Muestra de trajes típicos. El sábado 6 actuación del coro Stella Alpina a cargo del maestro Fernando López con cancionero Trentino y en castellano. Organiza: Municipio A.
Muestra Portuguesa Chacra Don Octavio: Basilio Muñoz 5479 Sábado 14 a 17 horas. Muestra gastronómica en la ecochacra y granja, con exposición de herramientas rurales, ubicada en zona rural. Organiza: Municipio A.
Palacio Legislativo: Sábado y domingo 11 a 17 horas. Ingreso por la puerta principal del edificio, recorriendo planta principal y biblioteca. Monumento Histórico Nacional. Relevo de la Guardia del Batallón de Infantería N.º 1 cada hora. 17 h. Actuación de su banda en la explanada, finalizando con el arriado de los pabellones a las 18 horas. Organiza: Comisión Administrativa del Poder Legislativo.
Sitio de Memoria “Cabildo” ex Cárcel de Presas Políticas (1968-1977): Centro de Formación Penitenciaria (CEFOPEN) Cabildo 1989 entre Nicaragua y Miguelete Sábado y domingo 12 a 16 horas. Muestra fotográfica y audiovisual del sitio de carcelaje y del acto de colocación de placa recordatoria. Muestra de artesanías realizadas en prisión. Organiza: Grupo de Ex-Presas de Cárcel de Cabildo.
Teatro Solís: Buenos Aires S/N entre Juncal y Bartolomé Mitre - Sábado y domingo 11 a 18 horas. Fiesta de la Diversidad Cultural (paseo gastronómico, música en vivo, talleres) en Explanada Carlos Zucchi, calle Buenos Aires. Domingo 7 11 a 16 h. Casa Abierta para recorrer las instalaciones, Patrimonio Histórico Nacional. Organiza: Teatro Solís.
Torre de las Telecomunicaciones - Edificio Joaquín Torres García: Guatemala 1075 esquina Paraguay - Sábado y domingo 7 10 a 18 horas. Recorrida del Complejo, con ascensor panorámico que conduce al nivel 26 y visualización de Montevideo a 360°. Actividades culturales, recreativas, formación e interacción para chicos. Organiza: ANTEL (Administración Nacional de Telecomunicaciones).
“Policía política de la dictadura” Ex Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII): Actualmente Interpol + Dirección General de información e Inteligencia. Antes DNII. Maldonado 1109 esquina Paraguay - Sábado y domingo 10 a 13 horas. Colocación de banners, de código QR, entrega de folletos, conversación con testigos y denunciantes judiciales penales de las violaciones a los DD.HH. Visitas guiadas. Denuncia de la Ex DNII como sitio de vigilancia, persecución, detenciones arbitrarias y tortura durante el periodo del terrorismo de Estado. Organiza: Grupo de denunciantes penales de violaciones a los DD.HH. en la ex DNII.
Trolebuses Históricos de Montevideo: Explanada de la Intendencia de Montevideo Av. 18 de Julio entre Ejido y Santiago de Chile - Sábado y domingo 9 a 19 horas. Exposición de dos trolebuses: un FIAT-Alfa Romeo-CGE que fuera el coche 2188 de AMDET y un Ansaldo San Giorgio, coche 29 de COOPTROL. Exhibición de audiovisuales sobre los trolebuses y charlas a bordo a las 11, 15 y 17 horas. Organiza: Asociación Montevideana de Entusiastas del Transporte (AMDET) y Núcleo Audiovisual Montevideo (NAM-IM).
Almacén del Hacha: Ayer y hoy - Inmigración y Multiculturalismo en el barrio Guruyú - Buenos Aires 202 esq. Maciel - Sábado y domingo 10 a 20 horas. Muestra fotográfica, ponencias sobre el tema y espectáculos musicales. Organiza: Almacén del Hacha.
Paseo Cultural Ciudad Vieja: Plaza Matriz (Peatonal Sarandí y J. C. Gómez) Peatonal Bacacay (entre Sarandí y Buenos Aires) Paseo Mitre (Bartolomé Mitre entre Sarandí y Buenos Aires) Explanada de Teatro Solís (Buenos Aires y Bacacay) - Sábado y domingo 11 a 18 horas. En este horario y ambos días se desarrollarán las siguientes actividades: En Plaza Matriz: Escenario Artístico En Peatonal Sarandí y Juan Carlos Gómez: música en vivo, danzas, coros, actuando (entre otros) “Wilband Banda Marchante”, danza italiana “Stelle Campane”, “Coro Insieme”, “Las Manolas” Flamenco, “BlocoPercu” Fusión, Banda “Charme”, Dúo Iya Comuna, compartiendo la propuesta con artistas plásticos pintando en vivo. En Peatonal Bacacay, entre Sarandí y Buenos Aires: Muestra “Diversidad cultural en el Mundial de 1930” y exhibición de postales alusivas. En Paseo Mitre: DJ y música en vivo. En Bartolomé Mitre entre Sarandí y Buenos Aires, explanada Teatro Solís: intervención urbana y artes escénicas. Organiza: Paseo Cultural de Ciudad Vieja.
Museo del Tabaco La Republicana S.A: Cnel. Francisco Tajes 1125 entre Paraguay y Av. Gral. Rondeau - Sábado y domingo 9.30 a 18.30 h. Invitamos a recorrer la matriz y la vida de una empresa que hoy, con 138 años de existencia. Visitas guiadas. Actuaciones artísticas. Entretenimientos. Organiza: La Republicana.
Polo industrial Capurro ANCAP: Doroteo Enciso S/N Sábado y domingo 10 a 16 horas. Recorrido histórico, el itinerario inicia en destilería La Oriental, del francés Jules Meillet, continúa por el galpón de añejamiento de CABA, donde se pueden apreciar obras del ingeniero Eladio Dieste y del arquitecto Rafael Lorente. Visita a la Litoteca junto a profesionales del área de Exploración y Producción de ANCAP y se finaliza en la planta de producción de biodiesel de ALUR. Organiza: ANCAP.
Residencia oficial del embajador de Brasil, Palacio Pietracaprina: Bulevar Artigas 1466 esq. Av. Rivera - Sábado 10 a 16 horas. Visita guiada al Palacio Pietracaprina construido en 1913, residencia del embajador de Brasil. Adquirido por determinación del presidente Getúlio Vargas, en 1941, siendo João Baptista Luzardo embajador de Brasil en Uruguay y, desde entonces, ha sido y es escenario de importantes encuentros políticos. Recientemente recibió visitantes ilustres como los presidentes José Sarney, Itamar Franco, Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva. En 2010 recibió la visita del presidente de la República Oriental del Uruguay José Mujica. Organiza: Embajada de Brasil.
Residencia Británica: Jorge Canning 2491 Sábado 10 a 16 horas. Visitas guiadas de la residencia del embajador británico incluyendo sus hermosos jardines. Exposición de fotografías sobre la diversidad cultural del Reino Unido, tomadas por becarios Chevening uruguayos durante su año de estudio en ese país. Organiza: Embajada británica.
Residencia de la Embajada de Italia Ellauri 977 - Domingo 10 a 16 horas. Visitas guiadas a la residencia italiana por la casa de estilo francés construida en 1910 y su lindo jardín. Se podrán apreciar obras de arte y mobiliario de época. Horarios de los paseos: 10, 10.30, 11, 11.30, 13.30, 14, 14.30, 15, 15.30 horas. Organiza: Embajada de Italia en Uruguay.
Parva Domus: Magna Quies. Br. Artigas 136 esq. Parva Domus - Sábado y domingo 10 a 19 horas. Recorrida por el Palacio Parvense. 16 a 18 horas. Festival de coros. Organiza: Parva Domus Magna Quies.
Visita al “300 CARLOS”: Con previa inscripción en el Servicio Material y Armamento Av. Instrucciones 1925, entre Camino Casavalle y Arroyo Miguelete - Sábado 6 Los visitantes deberán inscribirse por lo menos tres días antes en el Museo de la Memoria (MUME), con número de cédula de identidad. 10 a 13 h. Visita guiada al predio militar del Servicio Material y Armamento, con entrada al galpón N.º 4, donde estuvo el centro clandestino de detención y tortura llamado “300 Carlos”. Organiza: MUME y Sitio del 300 CARLOS.
Barrio Histórico Peñarol Patrimonio Ferroviario: Centro de Barrio Peñarol. Av. Sayago 1584 casi Aparicio Saravia - Sábado 10 a 18 horas. El Centro de Barrio Peñarol nuclea actividades del Barrio Histórico Patrimonio Industrial. Habrá muestra de las actividades culturales que se desarrollan durante el año. En una de las casonas funciona una Sala Museo donde se muestra cómo vivía una familia inglesa de la Compañía de Trenes (CURCC); sale caminatour y visita al Museo Ferrocarril (Estación AFE Peñarol). Muestra Identidad Ferroviaria (CEFU). Organiza: Centro de Barrio Peñarol.
Patrimonio by Monte Carlo Televisión on Scribd
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE