google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Venezuela: dos muertos en enfrentamientos

7 de marzo de 2014 - 00:00

El escenario de protestas que sacude a Venezuela volvió a tornarse violento con dos nuevas muertes que el Gobierno achaca a grupos fascistas, mientras la oposición responsabilizó al oficialismo de atizar la violencia por llamar a sus seguidores a apagar "candelitas" o barricadas.

Las dos personas que perdieron la vida en la jornada de ayer son, de acuerdo con la Fiscalía, un efectivo de la Guardia Nacional (policía militar) y un civil "mototaxista" que recibieron impactos de balas en una zona del este de Caracas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó las nuevas muertes y señaló que el guardia nacional recibió un disparo mientras "ponía orden" en la zona, mientras que el "mototaxista" recibió un tiro desde un edificio cuando limpiaba la calle de barricadas o "guarimbas" para "garantizar su trabajo".

"Va haber justicia (...) eso no es ningún movimiento estudiantil, esos grupos de guarimberos son unos vándalos, que odian al pueblo, tengo que decirlo, porque yo tengo que llamar a la paz", señaló Maduro en un acto de entrega de viviendas.

"Al pueblo le pido que no nos desviemos, que vayamos por el rumbo de la paz, lo dije y lo repito, candelita que se prenda, candelita que se apaga y así debe ser, en paz", dijo Maduro al reiterar lo que dijo ayer cuando llamó a grupos del chavismo a apagar "candelitas" y hacer valer así "la orden del comandante Hugo Chávez".

Sin decisión sobre Venezuela en la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió hoy suspender por unas horas su sesión extraordinaria sobre Venezuela sin consenso en torno al proyecto de declaración conjunta, y tras descartar la posibilidad de convocar próximamente una reunión de cancilleres.

Hacia las 4:30 del viernes, y tras ocho horas de reunión privada, los embajadores de los Estados miembros de la OEA suspendieron la sesión hasta las 13:00 del viernes, ante la falta de consenso en torno a varios puntos de la declaración, entre ellos la llamada al diálogo entre los actores de Venezuela.

"No hubo acuerdo en el Consejo Permanente y la sesión continúa mañana (por hoy), y todavía no sabemos cuáles van a ser los resultados", dijo a periodistas el embajador de Panamá ante la OEA, Arturo Vallarino, a la salida de la reunión.

El debate de hoy tuvo lugar fundamentalmente sobre la base de un proyecto de declaración presentado por Bolivia, al que varios embajadores propusieron enmiendas.

Una de ellas provino de la misión de Perú, que propuso "que el secretario general (José Miguel Insulza) tiene que darle seguimiento a la situación de Venezuela y que debe informar al Consejo y además proponerles mecanismos que puedan contribuir a resolver la situación de este país", de acuerdo con Vallarino.

"Esta propuesta fue rechazada por el grupo de la ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América). El representante de Bolivia informó que no había acuerdo y propuso votar su propuesta, que prácticamente lo que hace es un reconocimiento al gobierno electo en Venezuela y a sus esfuerzos por la paz. Nosotros nos opusimos", resumió Vallarino.

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar