google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno de Arabia Saudita planea construir una ciudad dedicada a las mujeres con el objetivo de facilitar su ingreso en el mercado laboral y de estimularlas a invertir en el sector industrial.
Según informa BBC Mundo, se busca que la ciudad se convierta en un centro industrial de atracción para inversionistas, trabajadoras y emprendedoras.
Se ubicará cerca de Hofuf, al este del país, y acogerá 50 grandes proyectos industriales, con una creación de puestos de trabajo estimada en 2.000 y 5.000.
"Estoy seguro de que las mujeres pueden demostrar su eficiencia en muchos aspectos y formar parte de las industrias que mejor se adaptan a sus intereses, su naturaleza y su habilidad", sostuvo el vicedirector de Modon, Saleh al-Rasheed.
La organización explicó que "en la fábrica se reservarán secciones especiales y salas de producción para mujeres".
"La ciudad se distingue de otras áreas industriales por su proximidad a zonas residenciales, lo cual busca facilitar el desplazamiento de las mujeres hacia y desde sus puestos de trabajo", señala Modon.
Por otra parte, el proyecto ha despertado posturas encontradas. Por un lado se percibe como un estímulo y una forma de darles a las mujeres independencia económica, pero por el otro muchos expertos y defensores de los derechos de la mujer afirman que cosas como estas refuerzan la segregación en la sociedad saudita.
En Arabia Saudita, las mujeres no pueden manejar un auto, viajar, trabajar o tener operaciones médicas sin autorización de sus familiares hombres.
El Índice de Desigualdad de Género (IDG) refleja las desigualdades de género según tres dimensiones: la reproductiva, la de salud, la de empoderamiento y la de actividad económica.
Según el informe sobre el desarrollo mundial de 2012 del Banco Mundial, en 2011 el país registró un IDG de 0,646, lo cual lo ubica en la posición 135 entre 146 países.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE