google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Un 54% de brasileños apoya la destitución de Jair Bolsonaro

Bolsonaro ha sido muy criticado por su gestión de la crisis del coronavirus.

10 de julio de 2021 - 00:00

Más de la mitad de los brasileños está a favor de iniciar un proceso de destitución contra el presidente Jair Bolsonaro por primera vez desde que asumió el cargo, según una encuesta de Datafolha publicada este sábado. 

El sondeo de opinión del instituto Datafolha muestra que el 54% de los encuestados quiere que el presidente de la Cámara de Diputados dé seguimiento una de las más de 120 solicitudes de destitución presentadas hasta ahora. Pero esta hipótesis es considerada poco probable por los especialistas, ya que el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, es un aliado del jefe de Estado. En el sondeo anterior de Datafolha, realizado en mayo, el 49% de los encuestados estaba a favor de destituir a Bolsonaro. 

Los datos publicados el sábado mostraban que el porcentaje era aún mayor entre las mujeres (59%), los jóvenes (59%), los pobres (60%), los negros (65%) y los homosexuales o bisexuales (77%). Bolsonaro ha sido muy criticado por su gestión de la crisis del coronavirus, que ha dejado más de 530.000 muertos en Brasil, el segundo país más enlutado del mundo después de Estados Unidos.  

La presión sobre el gobierno ha aumentado en las últimas semanas con las revelaciones de presunta corrupción en la compra de vacunas contra el coronavirus.

Una primera parte de la encuesta de Datafolha publicada el jueves mostró que, por primera vez, más de la mitad de los encuestados desaprueba la gestión del presidente Bolsonaro (51%), frente al 45% de mayo. 

Además, el estudio sigue anticipando que el líder pierda las elecciones presidenciales de 2022 frente al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

El viernes, Bolsonaro desató el repudio al poner en duda la elección de 2022, diciendo que no se llevarán a cabo si no se permiten las boletas de papel, además del voto electrónico que se aplica desde 1996.

Con el actual sistema electoral, "corremos el riesgo de no tener elecciones el año que viene. Su futuro está en juego", dijo a sus partidarios en Brasilia. También calificó de "imbécil" al presidente del Tribunal Superior Electoral, Luis Roberto Barroso, por negarse a su petición.

Por su parte, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, dijo que "todos los que intenten hacer retroceder el Estado de Derecho democrático en Brasil serán señalados por el pueblo brasileño y por la historia como enemigos de la nación". 

El sábado, ocho partidos de centro y derecha emitieron una declaración conjunta a favor del actual sistema electoral brasileño. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar