google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de Paraguay proseguía este miércoles con las tareas para asistir a unas 2.500 familias, tras el fuerte temporal que se abatió anoche sobre gran parte del país y que se cobró al menos cinco vidas.
Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y de las alcaldías de Asunción y municipios cercanos a la capital también prosiguen con los trabajos para restablecer los suministros de energía y agua y para retirar las columnas de tendido eléctrico y árboles caídos durante la fuerte tormenta con granizada.
También la Compañía Paraguaya de Comunicaciones se encuentra abocada en la reparación de unas 600 líneas telefónicas y redes de internet.
Una portavoz de la Policía confirmó que cuatro cadetes perdieron la vida y otros 14 resultaron heridos tras el desplome en la noche del martes de un tinglado de la sede del Comando Logístico, en el municipio de Mariano Roque Alonso, aledaño a Asunción y uno de los más afectados por el temporal.
Una joven de 16 años también perdió la vida en ese municipio, luego de que un cartel publicitario cayera sobre su vehículo, que se encontraba estacionado ante un centro comercial.
El alcalde de Mariano Roque Alonso, Heriberto Mármol, informó que los cortes de energía y agua afectan al 80 por ciento de los pobladores y habló de que se requerirá de una reconstrucción de la ciudad para volver a la normalidad.
"No sabemos por donde empezar pero trabajaremos conjuntamente (...). Hasta el momento no se puede precisar el monto de las perdidas económicas, pero hay que construir de nuevo la cuidad", aseveró el alcalde.
El titular de la SEN, Rafael Valdéz, dijo en declaraciones reproducidas por la agencia publica IP Paraguay que hasta el momento se reportaron 2.500 familias afectadas por la tormenta.
Varios de los damnificados debieron ser trasladados a albergues habilitados por las autoridades, tras el desplome de los techos de sus viviendas, y la SEN también se encuentra abocada en la distribución de alimentos, chapas para techos y mantas.
Las zonas más afectadas son Asunción y el departamental Central, aledaño a esa ciudad, así como los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú (sur) y Guairá y Caazapá (centro sur).
Esa situación obligó al presidente paraguayo, Federico Franco, a suspender las actividades que tenía previsto realizar en esta jornada para coordinar las tareas de asistencia.
En ese sentido, el mandatario, quien recorrió hoy Mariano Roque Alonso, dispuso que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se sumen a los trabajos de ayuda.
"Les pido a todos que estemos unidos en este momento. Juntos lo vamos a superar", publicó el gobernante en su cuenta de Twitter.
La primera dama del país, Emilia Alfaro, también se sumó a las expresiones de aliento y exhortó a la ciudadanía a solidarizarse con los damnificados y a donar ropas y alimentos no perecederos.
La Dirección de Meteorología emitió este miércoles una alerta meteorológica ante la posibilidad de nuevas tormentas en los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes, en el Chaco, y en Concepción y Amambay, al noreste, en la frontera con Brasil.
EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE