20 de mayo de 2025 - 17:38 El juicio por la muerte de Diego Maradona, que se desarrolla desde marzo en San Isidro, provincia de Buenos Aires, fue suspendido temporalmente a pedido del fiscal Patricio Ferrari. La solicitud, presentada este martes, responde a un “tema que aparece trayendo aparejada gravedad institucional”, según indicó el representante del Ministerio Público.
El motivo central de la suspensión está relacionado con el presunto ingreso de cámaras a las audiencias, lo que podría constituir una violación de la normativa vigente. Desde la segunda jornada del proceso está prohibido grabar, por lo que ahora la fiscalía deberá investigar si esa disposición fue incumplida y si la jueza Julieta Makintach tuvo algún tipo de vínculo con esa situación.
La interrupción del juicio, en principio por una semana, podría derivar en una eventual anulación del proceso actual. En paralelo, se presentaron dos pedidos de recusación contra la magistrada: uno por supuesta connivencia con los documentalistas que habrían ingresado con cámaras, y otro por presunta parcialidad.
“Estoy convencida de mi imparcialidad, voy a dar las explicaciones del caso”, declaró Makintach al finalizar la audiencia del martes. El tribunal resolverá ambos planteos en un plazo estimado de una semana.
Las recusaciones fueron presentadas por los abogados defensores de dos de los siete profesionales de la salud que están siendo juzgados por el delito de homicidio con dolo eventual, una figura legal que implica que los acusados habrían actuado con conocimiento de que sus acciones podían causar la muerte del paciente.
Diego Armando Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, por un edema pulmonar mientras se recuperaba en su domicilio tras una cirugía cerebral. Su muerte tuvo repercusión mundial y derivó en una investigación judicial que hoy enfrenta a médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud.
En caso de ser hallados culpables, los imputados podrían enfrentar penas de entre 8 y 25 años de prisión. Una octava enfermera será juzgada por separado. Todos los acusados han declarado su inocencia.
(En base a información de AFP)