Un temblor de cinco grados Richter de magnitud sacudió la región de Atacama, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades a Efe.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Un temblor de cinco grados Richter de magnitud sacudió la región de Atacama, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades a Efe.
La sacudida telúrica se produjo a las 06:38 horas (10:38 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a 53 kilómetros al suroeste de Caldera y a unos 850 de Santiago, con su hipocentro a 63,6 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el hipocentro a 39,3 kilómetros de profundidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena (SHOA) señaló que las características del sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que la intensidad del sismo alcanzó el grado IV de la escala abierta de Mercalli (de uno a doce) en las ciudades de Caldera, Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla; y grado III en Vallenar.
El temblor fue precedido, a las 03:29 horas (07:29 GMT) por otro sismo, de 3,9 grados de magnitud, cuyo epicentro se localizó a 17 kilómetros al noreste de Chañaral y a unos 1.000 de Santiago, con su hipocentro situado a 110,7 kilómetros de profundidad, según la Universidad de Chile.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE