Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Siria: ¿Qué pasa con el contingente militar uruguayo que está en Altos del Golán?

Unos 250 funcionarios compatriotas participan de la misión de paz en ese lugar y, aunque deberían haber regresado en octubre, todavía no lo han hecho.

10 de diciembre de 2024 - 15:59

Hay unos 250 funcionarios uruguayos participando de la Misión de Paz en los Altos del Golán, en la frontera entre Israel y Siria, país en el que

“Podría haber habido alguna situación difícil para las fuerzas de paz uruguayas, pero no la ha habido. La relación con los rebeldes es normal”, dijo este martes el canciller Omar Paganini que, de todas maneras, apuntó que “está el ejército de Israel desplegado cerca por si llega a haber algún incidente pero, en principio, no hay nada de qué preocuparse”.

En tanto, el ministro de Defensa Armando Castaingdebat, sostuvo que “la situación es cambiante” en la región, y que el contingente uruguayo debió haber sido relevado en octubre, pero no se pudo porque no había “por dónde sacarlo”.

“Estamos a la espera de la evolución del conflicto para ver qué se hace”, dijo el ministro, que apuntó que “ahora está la posibilidad de sacarlo por Tel Aviv”.

“No es aconsejable que los efectivos estén más de un año porque empiezan a haber problemas personales. Por eso estamos preocupados de poder hacer el relevo cuanto antes”,señaló.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar