google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Senado aprobó ingreso de Bolivia al Mercosur

26 de marzo de 2014 - 00:00

El Senado uruguayo aprobó este martes de manera unánime el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, que ahora deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados para que finalmente quede ratificado completamente.

Según señaló a la agencia Efe el senador oficialista Enrique Rubio, la decisión de aceptar la entrada de Bolivia es un "hecho trascendente" en la historia del bloque comercial, que tendrá así como socio a un país que está "en su corazón".

"Bolivia además sufrió la tragedia de tres guerras en el siglo XIX que la dejaron sin salida al mar, y que con su ingreso en el Mercosur pertenecerá geopolíticamente al sistema de la hidrovía del Paraná-Paraguay-Río de la Plata, que le dará una presencia física, estructural y económica, en el Mercosur", dijo Rubio.

El senador destacó además la introducción de un proceso gradual de cuatro años para que Bolivia adecúe su legislación a la del Mercosur una vez que su acceso sea ratificado por todos los países miembros y destacó además el "simbolismo" que su entrada tiene para toda la región.

"Bolivia suma mucho, y además sirve para el equilibrio interno del bloque, junto con darle impulso a un Mercosur debilitado y con ciertos problemas", añadió.

Rubio destacó que todos los partidos con representación en el Senado uruguayo votaran a favor de su ingreso, una aceptación "unánime del sistema político uruguayo" para que Bolivia sea miembro pleno y pueda "entrar en lugar de condiciones en las negociaciones externas como el resto de nosotros".

"Todo esto significa la potenciación y el fortalecimiento del integracionalismo regional, en un mundo donde no se gravita si no es en grupos que hagan valer su peso", subrayó Rubio.

El proceso de integración plena de Bolivia al bloque comercial formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay comenzó el 7 de diciembre del 2012 con la firma de un protocolo en Brasilia.

En la actualidad, Bolivia participa en el Mercosur como Estado en proceso de adhesión con derecho a voz, pero todavía sin voto.

Para su adhesión completa es necesario que los parlamentos de todos los miembros aprueben su ratificación, algo que solo ha hecho Venezuela hasta el momento.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar