15 de agosto de 2023 - 11:14 Santiago Peña juró este martes como nuevo presidente de Paraguay para los próximos cinco años en una ceremonia en el Palacio de López, en Asunción, en la que aseguró que seguirá la "vocación política" de consensos y acuerdos del expresidente Horacio Cartés, cuestionado por supuesta corrupción.
"Gracias por perseverar, sin desmayos, en la construcción de consensos y en la búsqueda de acuerdos. Hoy nos toca llevar esa vocación política al servicio de todos los paraguayos", ha agradecido Peña a un Cartés bajo el punto de mira de Estados Unidos por sus supuestas prácticas corruptas.
Ver video:
Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial - SPA
En su primer discurso como nuevo presidente, Peña, de 44 años, apeló tanto a sus seguidores como a sus detractores para, entre todos, construir una "mejor nación", subrayando que buscará que todos puedan prosperar y para ello trabajará con el fin de lograr consensos y superar aquello que divide a los paraguayos.
En lo que respecta a la posición de Paraguay en el mundo, Peña aludió al convenio de la Unión Europea y los contratiempos que podría generar su derogación. No obstante, enfatizó, que el país negociará siempre sin comprometer su soberanía, su territorio, sus valores o su cultura.
"Nuestra política exterior se fundamenta en el respeto de los intereses nacionales, la diplomacia efectiva, la promoción del comercio y la inversión, la seguridad nacional y la promoción de nuestros valores e intereses", dijo Peña.
A su vez, se mostró crítico con algunas de las iniciativas que luchan contra el cambio climático, pues aunque bien intencionadas, podrían "obstaculizar" el desarrollo humano del país, incidiendo, que ellos no son responsables ni han contribuido de forma importante a la generación de gases de efecto invernadero.
Con información de Agencias