google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GUERRA EN UCRANIA

Rusia entregará misiles capaces de cargar ojivas nucleares

Putin señaló que los aviones Su-25, de la fuerza aérea bielorrusa, podrían ser equipados y modernizados "en las fábricas de aviones en Rusia".

25 de junio de 2022 - 21:35

Rusia entregará a Bielorrusia "en los próximos meses" misiles capaces de cargar ojivas nucleares, anunció este sábado el presidente Vladimir Putin al recibir a su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, en plena tensión con Occidente por Ucrania.

"En los próximos meses vamos a transferir a Bielorrusia sistemas de misiles tácticos Iskander-M, que pueden utilizar misiles balísticos o de crucero, en sus versiones convencionales y nuclear", declaró Putin al inicio de su entrevista con Lukashenko en San Petersburgo transmitida por la televisión rusa.

En declaraciones que podrían deteriorar aún más las relaciones entre Moscú y los países occidentales, Putin y Lukashenko indicaron además que quieren modernizar la aviación bielorrusa para que sea capaz de transportar armas nucleares.

"Muchos (aviones) Su-25 están en servicio en la fuerza aérea bielorrusa. Podrían ser mejorados de una forma apropiada. Esta modernización debe llevarse a cabo en las fábricas de aviones en Rusia y el entrenamiento del personal comenzar de acuerdo con ello", declaró Putin, luego de que Lukashenko le pidiese "adaptar" sus aviones capaces de transportar armas nucleares.

"Nos pondremos de acuerdo sobre la forma de cumplir esto", agregó el presidente ruso.

Putin y Lukashenko indicaron además que quieren modernizar la aviación bielorrusa para que sea capaz de transportar armas nucleares Putin y Lukashenko indicaron además que quieren modernizar la aviación bielorrusa para que sea capaz de transportar armas nucleares

Esta entrevista tiene lugar en momentos en que Rusia y su aliado Bielorrusia se encuentran en crisis abierta con Occidente desde que Moscú lanzó, con el apoyo diplomático y logístico de Minsk, una ofensiva militar contra Ucrania.

Desde el inicio de esta operación, Putin abordó en varias ocasiones, de manera más o menos directa, el tema del armamento nuclear ruso, algo que los países occidentales ven como amenazas tendientes a disuadirlos de que apoyen a Kiev.

Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania y varios miembros de la OTAN, anunció el mes pasado que compró sistemas Iskander, capaces de transportar ojivas nucleares.

En su entrevista del sábado, Putin y Lukashensko hablaron también de la situación del mercado de los fertilizantes. Rusia y Bielorrusia forman parte de los principales productores mundiales, pero afirman que las sanciones occidentales que los afectan en relación con Ucrania afectaron su capacidad de exportación, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria mundial.

Con Lukashenko, "acordamos hacer todo lo que podamos para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y nuestros clientes" en materia de fertilizantes, declaró Putin, quien agregó que Rusia está "en contacto estrecho con las agencias de Naciones Unidas especializadas" en el tema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar