Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Revelan video del viceministro boliviano antes de morir

En el video se ve a una muchedumbre y al viceministro rogando por teléfono. "Diez minutos, si no es carneado", dice uno de los presentes.

30 de agosto de 2016 - 00:00

El periodista boliviano Carlos Valverde difundió un video donde se puede ver al viceministro, Rodolfo Illanes, en manos de un grupo antes de ser asesinado.

En el video se escucha un "es de vida o muerte" y también "diez minutos, si no es carneado", por parte de un minero mientras que Illanes dice:  "¿Hola, hola? por favor, le ruego", expresa Illanes en el vídeo.

Valverde rechazó hoy la petición del Gobierno de Evo Morales para que revele quién le pasó el vídeo. En un programa difundido hoy a través de Periscope desde Argentina, Valverde descartó acudir a declarar si es que la Fiscalía lo convoca porque, según dijo, no le "corresponde" hacerlo.

También se negó a revelar el nombre de la persona que le suministró el vídeo alegando que su "obligación es mantener el secreto de la fuente".

El periodista boliviano replicó así al Ministerio de Gobierno (Interior) que anunció en un comunicado que pedirá a la Fiscalía que Valverde "sea citado a declarar para que informe quién y a través de qué medio le facilitó el mencionado registro audiovisual".

Ese ministerio también advirtió de que "procederá de la misma manera con las personas que difundan inescrupulosa y malintencionadamente imágenes que lastiman la sensibilidad de la familia del exviceministro Illanes".

Además, anunció que solicitará a la Fiscalía que el vídeo sea incorporado como "prueba del secuestro, torturas y asesinato" del viceministro, asumiendo que quien lo filmó, "al haber presenciado ese hecho de sangre sin hacer una denuncia, es cómplice (sino autor directo) de los vejámenes y muerte" sufridos por Illanes.

El viceministro fue secuestrado, torturado y golpeado hasta la muerte el pasado jueves por los mineros que bloqueaban una carretera en la localidad de Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, a donde fue para intentar un acercamiento con los manifestantes.

La Fiscalía de La Paz estableció que Illanes fue torturado de seis a siete horas y murió por múltiples lesiones, sobre todo por un fuerte golpe en la nuca, al parecer, propinado con una piedra.

El cadáver del viceministro fue enterrado el domingo, el mismo día en que la Justicia ordenó recluir a nueve mineros imputados por el asesinato, entre ellos el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras, Carlos Mamani.

Valverde reside en Argentina tras haber salido de Bolivia en mayo pasado por el temor a ser detenido por informaciones que difundió sobre la exnovia del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, detenida en prisión desde febrero.

El periodista opinó que "no tiene sentido" que el Gobierno pida a la Fiscalía que lo cite a declarar y cuestionó la advertencia de las autoridades porque el vídeo que mostró no muestra violencia física.

"Se ha mostrado a un hombre indefenso y eso es lo que no quiere el Gobierno, que se muestren imágenes de un hombre indefenso, rogando", sostuvo Valverde.

Agregó que el vídeo "es un documento audiovisual que desnuda la incapacidad que tiene el Gobierno al gestionar una crisis".

En declaraciones a la radio estatal, la presidenta de la Cámara de Diputados, la oficialista Gabriela Montaño, señaló que la intención de Valverde es "acusar al Gobierno de no haber hecho nada" para salvar a Illanes, lo que, según dijo, "es absolutamente falso".

Montaño justificó que para rescatar a Illanes, el Gobierno solo tenía dos caminos, el uso de fuerza o el diálogo, y que se optó por lo último para evitar más violencia y muertes. 

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar