Las primeras 100 pulseras electrónicas empezarán a aplicarse a partir del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora internacionalmente el día contra la violencia doméstica.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas primeras 100 pulseras electrónicas empezarán a aplicarse a partir del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora internacionalmente el día contra la violencia doméstica.
Con el fin de dar un buen servicio, 12 operadores policiales y seis supervisores serán especialmente capacitados a fines de este mes, tras una previa selección.
El uso del aparato será utilizado en los casos que sean considerados como de alto riesgo. Esta decisión estará en manos de la Justicia.
Para la decisión habrá tres tipos de prioridades: cuando hay riesgo de vida; cuando no hay riesgo de vida pero se requiere participación policial; y cuando se trata de un control rutinario.
La víctima contará con un GPS que emitirá señales cuando el agresor esté cerca; mientras que el agresor deberá portar tanto el GPS como una pulsera electrónica en su tobillo o en su muñeca que permitirá saber su localización en todo momento.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE