Protestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEProtestas en Estados Unidos tras la publicación del vídeo que muestra la muerte de Tyre Nichols
Numerosas protestas tuvieron lugar en todo el territorio estadounidense después de que las autoridades de Memphis, en el estado de Tennesse, hicieran público el video que muestra la agresión de cinco expolicías a Tyre Nichols, un afroamericano de 29 años muerto el pasado 10 de enero por las heridas que le causaron los agentes.
Las ciudades de Chicago, Memphis o Nueva York recibieron a manifestantes en contra de la violencia policial, tras la muerte del joven afroamericano Nichols por un enfrentamiento con cinco uniformados.
Según el medio 'Usa Today', incluso con temperaturas bajo cero y al grito de "los policías asesinos deben de irse", cientos de manifestantes han acudido a una comisaría de Policía en Chicago, durante una de las primeras protestas que han surgido a raíz de las revelaciones en vídeo de la paliza a Nichols.
El video, revelado por la Policía de Memphis, muestra a cinco agentes, también afroamericanos, golpeando al joven con una porra y electrocutándolo con un táser.
Los cinco agentes fueron procesados por la supuesta comisión de un delito de asesinato por la paliza que dieron a Tyre Nichols, que murió tres días después del enfrentamiento por las heridas provocadas por los cinco expolicías.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó estar "profundamente dolido" al ver el video que muestra la muerte de Tyre Nichols. "Me sentí indignado y profundamente dolido al ver el horrible vídeo de la paliza que causó la muerte de Nichols", comunicó el mandatario.
Europa Press
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE