Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Patricia Bullrich

Patricia Bullrich envió un informe sobre la actividad de Hezbolá en la región a su par chilena

La secretaria de Estado de Chile dijo que la información es “bastante general” y “conocida”, pero agradeció el documento y abogó por un “fluido intercambio con los países amigos”.

26 de abril de 2024 - 15:35

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, envió este jueves a su homóloga chilena, Carolina Tohá, un informe sobre la actividad del partido-milicia chií libanés Hezbolá en la región tras una polémica entre ambos países por declaraciones de la ministra argentina sobre la presencia del grupo islamista en el país.

Tras recibir el informe, Tohá aseguró que la información contenida en el informe es "bastante general" y que ya conocían con anterioridad, según publicó el diario chileno La Tercera.

"Los antecedentes que me relató son cosas que nosotros conocemos y que son bastante generales, no se refieren a amenazas inminentes, pero son temas que siempre hay que estar monitoreando y ser preventivos en eso", añadió.

Sin embargo, apreció el informe debido a la necesidad de "tener un muy fluido intercambio de información con los países amigos".

Por su parte, el diario argentino Clarín tuvo acceso en exclusiva al documento, que contiene información sobre la actividad de Hezbolá en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, y que se ha ido diversificando y rotando hacia la "triple frontera andina" entre Chile, Perú y Bolivia, e incluso en la frontera marítima entre Panamá, Colombia y Venezuela.

El informe muestra "indicios" de que Hezbolá e Irán, que apoya al grupo, aumentaron su capacidad de acción a través de "actividades ilícitas" en América del Sur.

La polémica se desató después de que la citada ministra argentina asegurara que había algunas regiones extranjeras cercanas a territorio de Argentina, como Iquique, en el norte de Chile; la ciudad brasileña de Sao Paulo o en Perú, en las que supuestamente había presencia de aliados de Hezbolá. Esta semana las autoridades chilenas protestaron formalmente ante el Gobierno argentino, tras asegurar que parece que el objetivo era "dañar la imagen" del país.

Europa Press

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar