El ministro libanés de Asuntos Exteriores, Adnan Mansur, aseguró hoy que los once libaneses secuestrados por rebeldes sirios en Alepo (norte de Siria) se encuentran bien, y negó que murieran ayer en un bombardeo en la ciudad de Azaz.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE El ministro libanés de Asuntos Exteriores, Adnan Mansur, aseguró hoy que los once libaneses secuestrados por rebeldes sirios en Alepo (norte de Siria) se encuentran bien, y negó que murieran ayer en un bombardeo en la ciudad de Azaz.
"El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmed Davutoglu, me informó a medianoche de que los once libaneses están bien y seguros, y que las informaciones difundidas ayer (sobre su muerte) eran falsas", dijo Mansur a la prensa.
Al menos 40 personas murieron ayer al bombardear un caza sirio la ciudad de Azaz, en la provincia de Alepo, lo que disparó las noticias sin confirmar sobre la presencia de los rehenes libaneses entre las víctimas.
Mansur aseguró que las autoridades turcas median desde el principio para obtener la liberación de los libaneses: "Nos han pedido que tengamos paciencia y calma para resolver la crisis", dijo.
Por su lado, el presidente libanés, Michel Suleiman, declaró ante EFE que es "optimista" tras las informaciones obtenidas por Mansur sobre los rehenes libaneses y deseó que todos los secuestrados sean liberados lo antes posible.
"Llamo a todos a no utilizar el método de los secuestros", agregó el mandatario, quien anoche apeló a todos los libaneses a mantener la calma pese a la situación en Siria.
La presunta muerte de los secuestrados hizo que sus familiares bloquearan anoche la carretera al aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut, por lo que Air France desvió un vuelo que se dirigía hacia la capital libanesa.
Se espera que los vuelos se reanuden esta tarde, ya que la actividad es normal hoy en ese recinto.
Ayer, decenas de sirios y un ciudadano turco fueron secuestrados en el Líbano por la rama armada de la familia Mokdad en protesta por la captura de uno de ellos, a comienzos de la semana, en Siria.
Según medios libaneses, Hasan Mokdad, cuyo secuestro fue reivindicado por los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS), está acusado de ser un francotirador y miembro del Hizbulá, algo que niegan el grupo chií y sus familiares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE