31 de diciembre de 2021 - 00:00 Espectáculos de Navidad anulados, exhortos a evitar cruceros, aviones que no pueden despegar: la variante ómicron de coronavirus multiplicó los problemas para la economía de Estados Unidos y podría contribuir a la escasez de trabajadores e incluso a una mayor alza de precios en el país.
"Comenzamos a ver las primeras señales del impacto de ómicron en la economía", principalmente en el sector servicios como es el caso de bares y restaurantes, explicó Oren Klachkin, economista de Oxford Economics, en entrevista con la AFP.
La mayor economía mundial esperaba dejar atrás la pandemia de COVID-19 pero, la víspera de año nuevo, el coronavirus vuelve a jugar una mala pasada.
Luego de ser detectada hace un mes, ómicron, una variante extremadamente contagiosa, hace disparar el número de casos.
La situación llevó a las autoridades sanitarias de Estados Unidos (CDC) a desaconsejar, el jueves, los viajes en cruceros, señalando que "el riego de contraer covid-19" en estos barcos "es muy elevado", incluso para los vacunados.
En efecto, unos 5.100 casos fueron señalados en aguas territoriales estadounidenses entre el 15 y el 29 de diciembre, frente a solo 162 entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre.
Sin embargo, es difícil cuantificar las consecuencias económicas de esta variante, "en especial porque es la temporada de fiestas de fin de año, que afecta los datos", detalló Oren Klachkin.
Los analistas de la agencia Moody's en tanto, rebajaron recientemente su previsión de crecimiento para el primer trimestre a causa de ómicron, y ahora esperan 2% frente a 5% anticipado. AFP