google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Murió Kofi Annan, exsecretario general de ONU

El ghanés estaba recibimiento tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza.

18 de agosto de 2018 - 00:00

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, falleció hoy a los 80 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por su familia a través de la cuenta de Twitter del propio Annan. Según informaron, su deceso ocurrió luego de recibir un tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza.

De todos modos, y hasta el momento, su círculo intimo no ha querido revelar cuál era la enfermedad que padecía y pidió "privacidad en este momento de luto".

"Con gran tristeza, la familia Annan y la Fundación Kofi Annan anuncian que Kofi Annan, antiguo secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, se fue en paz este sábado, 18 de agosto, tras una corta enfermedad", explicaron sus allegados.

"Su esposa, Nane, y sus hijos, Kojo, Ama y Nina, estuvieron a su lado durante sus últimos días", agrega el mensaje.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, también se hizo eco de la noticia y lamentó "la pérdida de un gran hombre, un líder y un visionario".

"Una vida bien vivida, una vida que merece ser celebrada", agregó la institución en su cuenta de Twitter.

Annan se mantuvo en activo hasta sus últimos días, liderando la delegación de la ONG The Elders, fundada por Nelson Mandela, que visitó Zimbabue durante el proceso electoral a finales de julio.

El primer líder subsahariano de la ONU entró en la organización en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñaría hasta 2006.

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por su impulso al apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por "su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico".

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar