A cambio de la llegada de los reclusos de Guantánamo, el presidente, José Mujica, quiere que se liberen a los presos cubanos. El presidente dedicó su colmna radial a explicar el asilo a cuatro reclusos.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA cambio de la llegada de los reclusos de Guantánamo, el presidente, José Mujica, quiere que se liberen a los presos cubanos. El presidente dedicó su colmna radial a explicar el asilo a cuatro reclusos.
Mujica aseguró que el presidente estadounidense, Barack Obama, heredó el problema de Guantánamo y en este tiempo "ha funcionado como una verdadera vergüenza de la humanidad y mucho mas vergüenza para un país como Estados Unidos".
“Lo cierto es que el punto de vista real hace ya meses se nos consultó si podíamos recibir al igual que otros países algunos refugiados”, explicó Mujica e informó que “luego de algunas gestiones contestamos que sí porque hoy y siempre, el Uruguay ha sido un país de refugio y para nosotros esta es una cuestión de principios”.
Además, el presidente indicó que “mucho hemos criticado y seguiremos criticando al imperio yankee” y aclaró que “cuando existe un presidente que lucha por terminar una vergüenza que heredada, una verguenza no solo para su país sino para la humanida no se le debe dar la espalda".
De todos modos, Mujica pidió a cambio que Estados Unidos libere a los presos cubanos en Guantánamo. "No lo hacemos por plata o conveniencia material pero no tenemos empacho en decir que le pedimos por favor al gobierno norteamericano que haga lo posible porque esos dos o tres prisioneros cubanos que hace muchos años, muchos años, que están allí se busque la manera de liberarlos. Porque también eso es una vergüenza", señaló.
Según el presidente, se debe “tratar de ayudar a construir salidas, no podemos ni debemos desentendernos porque en esa América Latina somos los más pequeños, pero cuasi milagrosos por sus tradiciones, por su altura, por su convivencia, por su libertad, por sus valores, y no somos perfectos somos apenas luchadores de lo perfectible y estas cosas que pasan en este mundo son reminiscencias de la barbarie”. “El humano saldrá de la prehistoria cuando diga adiós a las armas”, sentenció.
Además, Mujica aseguró que "ganamos un poquito de autoridad moral para decirle a los más poderosos sean un poco menos orgullosos, menos impositivos, por eso pienso que si estas gestiones culminan, Uruguay debe sentirse servidor, como otros países, en una causa que es cerrar una vergüenza de la humanidad".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE