google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ministro Huidobro abrió la Cumbre

8 de octubre de 2012 - 00:00

El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, inauguró hoy la X Conferencia de Ministros de Defensa de América en Punta del Este con un llamado a la paz mundial y críticas veladas a Estados Unidos y al sistema interamericano de defensa.

En el discurso de apertura del foro, en el que participan delegaciones de 29 de los 34 países adheridos a la conferencia, Fernández Huidobro dijo ser de "una generación que nació y creció con la amenaza nuclear" y advirtió de que la tecnología existente hoy en día "puede destruir todo vestigio de vida en el planeta".

Poco antes del discurso del ministro, el presidente José Mujica, inició la jornada con algunas palabras inaugurales de agradecimiento y preocupación por la desigualdad que sigue marcando el futuro de América Latina. Además, resaltó el papel de la globalización en los tiempos actuales.

"Pienso que la humanidad está entrando en una era muy distinta, donde no solo se globaliza la economía sino también el conocimiento y la cultura. No es que el sentimiento de patria vaya a quedar sepultado por la historia, ese está incrustado en el disco duro de lo que somos, pero este mundo cada vez más precisa gente que piense con un sentido global", concluyó.

Por su parte, Fernández Huidobr, desarrollo un discurso en el que ironizó sobre la coincidencia del encuentro con el setenta aniversario de la creación de la Junta Interamericana de Defensa en 1942.

"Tiene los mismos años que tengo yo, está vieja, estoy viejo, y nació en un momento en el que en el mundo pasaban cosas muy feas", manifestó.

La reunión cuenta con la participación del secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, que siguió con atención las palabras del exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional (MLN).

En un discurso de marcado carácter reivindicativo, el ministro consideró que en la actualidad siguen existiendo dos mundos, el de los ricos y el de los pobres, pero que esas dos esferas han superado ya el antiguo concepto del norte próspero y el sur subdesarrollado.

"No hay más sur versus norte, porque hay sur en el norte y norte en el sur", argumentó, antes de poner como ejemplo a Estados Unidos de esa situación.

"Alguien, refiriéndose a una de las últimas guerras, y esto lo digo con todo el respeto, dijo que 'sin embargo Estados Unidos no había podido entrar en el Bronx", afirmó.

Asimismo, remarcó que la desigualdad económica "es el gran problema que subyace o que sobrevuela todos los demás problemas y que no van a alcanzar todos los militares del mundo para resolverlo" porque su solución "no es ni puede ser militar".

"No puede haber un producto mejor y mayor deseable de nuestro trabajo (en la conferencia) que la paz, trasnacional, nacional, hemisférica y mundial", recalcó.

Al encuentro de Punta del Este asisten, además de los mencionados,  los secretarios de Defensa de Canadá, Peter MacKay, y de México, Guillermo Galván, y los ministros de Brasil, Celso Amorim; Argentina, Arturo Puricelli; Chile, Andrés Allamand; Ecuador, Rodrigo Carvajal; Colombia, Juan Carlos Pinzón; Perú, Pedro Cateriano; Paraguay, María Liz García, y Haití, Jean Rodolphe.

También participa el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora.

La cita de Punta del Este tiene como ejes temáticos los desastres naturales, las misiones de paz y la seguridad hemisférica, además de la vigencia del sistema interamericano.

La anterior Conferencia de Ministros de Defensa de América se celebró en la ciudad boliviana de Santa Cruz en 2010 y la nueva sede fijada para 2014 será en Perú.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar