Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mineros bolivianos secuestraron a viceministro

Los mineros llevaban tres días de bloqueando una carretera contra la aprobación de una ley.

25 de agosto de 2016 - 00:00

El gobierno boliviano denunció este jueves que el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue secuestrado por los mineros que bloquean carreteras por tercer día consecutivo en el país contra una ley que permite la creación de sindicatos en las cooperativas.

El ministro de gobierno (Interior), Carlos Romero, recibió la información sobre el secuestro de Illanes, ocurrido en uno de los puntos de bloqueo en el departamento de La Paz (oeste), cuando daba una rueda de prensa a propósito del conflicto.

"El viceministro Rodolfo Illanes, que se encuentra en Panduro, ha sido secuestrado por cooperativistas mineros y que amenazan (con) que lo van a empezar a torturar", señaló la autoridad.

En declaraciones posteriores a la radio privada Panamericana, el ministro explicó que Illanes fue hasta Panduro, a unos 180 kilómetros de La Paz, junto con algunos funcionarios para intentar persuadir a los mineros organizados en cooperativas de que suspendan sus bloqueos y dialoguen con el gobierno sobre sus demandas.

"Ellos dicen que está retenido (...) Esta gente le ha impedido su derecho de locomoción, lo tienen amenazado y eso no es una retención pacífica e inocente, es un secuestro y es un hecho grave", afirmó.

Romero agregó que conversó con Illanes por teléfono hace unos minutos y él dijo que "confía en que va a poder disuadir a los dirigentes, pero reconoce que está en condición de secuestrado".

El ministro también habló por teléfono con los dirigentes mineros que se encuentran en Panduro, quienes advirtieron de que "no garantizan lo que pueda pasar con el viceministro".

Agregó que, además, los dirigentes exigieron que se lleve al lugar a las decenas de mineros que han sido detenidos hasta el momento desde que comenzó el conflicto hace dos semanas.

El gobierno pidió a la Fiscalía que "inmediatamente tome las acciones correspondientes" sobre el caso de Illanes.

Los mineros de las cooperativas cumplen el tercer día de bloqueos en las carreteras para rechazar una ley promulgada por el presidente Evo Morales que permite la formación de sindicatos en ese tipo de instituciones, algo que el sector considera perjudicial.

El conflicto se agravó el miércoles tras la denuncia de los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), que lidera las protestas, de que dos mineros fallecieron por disparos en enfrentamientos con la policía.

Romero ratificó este jueves que sólo tienen registro de un fallecido y que por ahora "no se puede corroborar" oficialmente el segundo deceso porque no existe un informe definitivo al respecto. EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar