Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mineros asesinaron a viceministro boliviano

El cadáver exhibe varios golpes en la cabeza, particularmente en la nuca.

26 de agosto de 2016 - 00:00

El viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue asesinado a golpes cuando se encontraba secuestrado por mineros. Su cuerpo fue rescatado hoy en el altiplano y trasladado a La Paz donde se le practicará la autopsia, informaron fuentes oficiales.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que el asesinato del viceministro es "imperdonable" y decretó un duelo nacional de tres días sin suspensión de actividades. "El fallecimiento de hermano viceministro Illanes duele mucho, porque es una actitud tan cobarde. (Lo) secuestran, torturan y lo matan", dijo Morales y agregó que lo sucedido es "imperdonable".

El mandatario destacó que Illanes, un abogado de 58 años, fue su asesor y un "hombre comprometido" con el apoyo a los sindicatos campesinos que trabajó en varias oficinas gubernamentales tratando siempre de dialogar cuando se presentaba una protesta social.

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, y el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, recibieron el cuerpo de Illanes en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, alrededor de las 02.30 hora local.

El cadáver llegó a La Paz en una ambulancia escoltada por policías y ahora se encuentra en una clínica privada donde es sometido a una autopsia. Según una observación inicial del cadáver, Illanes exhibe varios golpes en la cabeza, particularmente en la nuca.

El procurador Arce declaró a unos periodistas que Illanes era "un hombre bueno, una vida sana" que intentó buscar una solución al conflicto que mantienen los mineros cuando el jueves se dirigió a Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, para reunirse con ese sector.

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, confirmó la noche del jueves que Illanes fue "cobarde y brutalmente asesinado" cuando estaba secuestrado por los mineros.

Romero dijo que Illanes solicitó ir a Panduro para abrir un espacio de diálogo con los manifestantes de las cooperativas mineras que bloquean las carreteras para oponerse a una ley promulgada por el presidente Evo Morales.

Los mineros rechazan la norma porque estimula la formación de sindicatos en las cooperativas, lo que consideran perjudicial para el funcionamiento de ese tipo de organizaciones.

El mandatario se encuentra ahora reunido en el Palacio de Gobierno con sus ministros del área política y en los próximos minutos dará una conferencia de prensa.

EFE
 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar