Se realizó en la noche de este jueves una de las manifestaciones más multitudinarias en oposición al gobierno de Cristina Fernández.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe realizó en la noche de este jueves una de las manifestaciones más multitudinarias en oposición al gobierno de Cristina Fernández.
Tras la convocatoria mediante las redes sociales, decenas de personas se congregaron en diferentes puntos del país, principalmente en la capital, para demostrar los numerosos focos de discordia con las políticas del gobierno kirchnerista.
Una de las consignas que más se repitió en las pancartas que portaban los manifestantes era la de rechazo a la re-reelección de Fernández, iniciativa que cobra fuerza lentamente conforme avanza el segundo mandato de la actual presidenta.
El cepo cambiario y las políticas económicas restrictivas, los falsos estudios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la inseguridad fueron otros de los motivos para la marcha en la cual decenas de miles de personas cacerolearon y marcharon hacia la Casa Rosada, que permanecía a oscuras ante la ausencia de sus máximas autoridades.
La Presidenta estaba en San Juan, donde en un discurso que se inició casi a la misma hora que las protestas destacó los logros de su gestión, alegando que "el país está mucho mejor que en 2002".
"No me van a poner nerviosa", expresó también Cristina Fernández, mientras algunos medios oficiales transmitían su discurso y otros ignoraban las protestas.
"Contra la cadena nacional del desánimo, el miedo y el pesimismo, estamos millones de argentinos que creemos en este proyecto nacional, popular y democrático", afirmó la mandataria.
Varias ciudades del interior del país también fueron sede de estas protestas, incluso algunas en las que la gente nunca se había manifestado contra el gobierno.
Se trata de la marcha de mayor convocatoria entre varias realizadas en los últimos meses y que contó con apoyo de líderes opositores, como Francisco De Narváez.
Una encuesta de la consultora Management & Fit indicó semanas atrás que la aprobación de Cristina Fernández se redujo hasta el 30%, al tiempo que la desaprobación es del 39% de la población.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE