Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
evacuación

Más de 50.000 personas evacuadas en Turquía por grandes incendios

Los incendios comenzaron el domingo y se extendieron con rapidez por varias provincias. Seferihisar, en Esmirna, concentra la mayor cantidad de evacuaciones.

30 de junio de 2025 - 17:55

Más de 50.000 personas fueron evacuadas en Turquía a raíz de incendios forestales que afectan principalmente a la provincia de Esmirna, informó este lunes la agencia turca de gestión de catástrofes (AFAD).

“Más de 50.000 ciudadanos de 41 localidades han sido trasladados temporalmente a zonas seguras”, publicó la agencia en la red social X.

El distrito de Seferihisar, en Esmirna, es el más afectado por los incendios iniciados el domingo. Según AFAD, en esa zona se evacuaron 42.300 personas en seis localidades. Además, 2.936 personas fueron desplazadas en la provincia de Manisa y 1.500 en Hatay.

AFAD también indicó que 79 personas fueron hospitalizadas en forma breve. En Esmirna se reportaron daños en 132 viviendas y un negocio, mientras que en Bilecik se vieron afectadas 64 viviendas, tres negocios y 20 establos.

El gobernador de Esmirna, Süleyman Elban, declaró que el incendio comenzó hacia las 13:00 (hora local) del domingo y se propagó con rapidez debido a vientos de entre 70 y 117 km/h.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, informó que una persona fue detenida por presuntamente haber provocado uno de los incendios en Esmirna. Según detalló en X, se sospecha que inició el fuego al prender su propia vivienda.

Desde el viernes se registraron 263 incendios en todo el país, de los cuales 259 ya fueron controlados, indicó el Ministerio de Agricultura y Silvicultura. Los equipos continúan trabajando para extinguir los cuatro focos restantes.

AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar