Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Macron pide "reforzar" la seguridad tras escándalo de Pegasus

Hay pruebas de un intento de piratería en el teléfono del exministro de Medio Ambiente y aliado de Macron, Francois de Rugy.

22 de julio de 2021 - 00:00

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves a sus ministros un "refuerzo de todos los protocolos de seguridad" de los medios de comunicación internos tras el escándalo provocado por el programa de espionaje Pegasus de fabricación israelí.

"El presidente exigió un refuerzo de todos los protocolos de seguridad paralelamente a las operaciones técnicas de detección y clarificación en curso" en torno al caso, explicó la presidencia.

Macron convocó un "consejo de defensa excepcional" tras publicarse que sus teléfonos figuran entre los potenciales blancos de este programa de espionaje.

El presidente francés "ha cambiado de teléfono y de número de teléfono para algunas comunicaciones" aseguró su oficina.

Un consorcio de 17 medios de comunicación, entre ellos The Washington Post, The Guardian y Le Monde, afirmaron el martes que uno de los números de teléfono de Macron y los de varios ministros del gabinete figuraban en una lista de posibles blancos de Pegasus.

Los periódicos señalan que no han podido confirmar si ha sido un intento de piratería informática o se ha llevado a cabo con éxito.

Hay pruebas de un intento de piratería en el teléfono del exministro de Medio Ambiente y aliado de Macron, Francois de Rugy, supuestamente desde Marruecos. De Rugy exigió el martes que Marruecos dé "explicaciones".

NSO Group ha negado que Macron se halle entre los objetivos de sus clientes. Una fuente de seguridad declaró a la AFP el miércoles que para los teléfonos móviles de Macron se aplican "los parámetros de seguridad más restrictivos posibles".

Otras revelaciones de esta semana indican que Marruecos, un aliado cercano de París, también tomó como blanco a destacados periodistas en Francia.

Marruecos niega las acusaciones, diciendo que "nunca adquirió programas informáticos para infiltrar dispositivos de comunicación".

Rabat anunció una querella contra el consorcio de medios que publicó la historia, Forbbiden Stories, así como contra Amnistía Internacional.

La investigación conjunta de los medios de comunicación sobre Pegasus identificó al menos 180 periodistas en 20 países que fueron seleccionados como blancos potenciales entre 2016 y junio de 2021.

Pegasus puede piratear teléfonos móviles sin que el usuario lo sepa, lo que permite a los clientes leer todos los mensajes, rastrear la localización de un usuario y acceder a la cámara y el micrófono del celular. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar