El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero, dijo hoy que esa sentencia es "política" y retó a la Justicia a presentar "una sola prueba" que le incrimine.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero, dijo hoy que esa sentencia es "política" y retó a la Justicia a presentar "una sola prueba" que le incrimine.
"No sé como alguien consigue escribir casi 300 páginas para no decir absolutamente nada contra la persona que quiere acusar", dijo en su primer pronunciamiento público tras la condena, en la sede nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en el centro histórico de Sao Paulo.
El exmandatario se refirió a su futuro y aseguró que está dispuesto a ser candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT) de cara a las elecciones generales de 2018.
"Quiero decir a mi partido que hasta ahora no lo había reivindicado, pero a partir de ahora voy a reivindicar al PT el derecho de colocarme como postulante a la candidatura", afirmó Lula, quien hasta la fecha había expresado su deseo de presentarse a los comicios del próximo año, pero nunca de una manera tan contundente.
"Si alguien piensa que con esta sentencia me sacan del juego (político), pueden saber que estoy en el juego", indicó tras prometer "luchar" con su propio partido para "ganarse el apoyo" y por último "luchar en las calles para convencer a la sociedad".
Lula aparece actualmente como el líder más valorado en las encuestas, a pesar de los múltiples escándalos de corrupción que le rodean por su supuesta participación en la gigantesca trama corrupta que operó en la estatal Petrobras.
La condena fue dictada en primera instancia, por lo que la decisión proferida por el juez federal Sergio Moro, encargado del caso Petrobras, puede ser revertida por un tribunal superior. Solo en caso de que la segunda instancia ratifique dicha sentencia, Lula perdería sus derechos políticos y por tanto, no podrá ser candidato a las elecciones presidenciales de 2018.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE