Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Brasil

Lula da Silva con Lacalle Pou y otros mandatarios en Brasil

La idea de Lula da Silva es "recomponer" el diálogo y la integración regional.

30 de mayo de 2023 - 10:43

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes en Brasilia a sus pares sudamericanos para un "retiro" con miras a recomponer el diálogo y la integración regional, paralizada tras casi una década de desavenencias.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Abdo Benítez fueron de los primeros en llegar a Itamaraty, poco después de las 09H00 locales. El ecuatoriano Guillermo Lasso también arribó temprano, aunque evitó subir por las escaleras como los demás tras haber pasado por una operación de próstata la semana pasada.

En la apertura de la cumbre, Lula propuso crear un "grupo de alto nivel", formado por representantes de los presidentes, que prepare en un plazo de 120 días una nueva "hoja de ruta para la integración de Sudamérica".

A la cumbre asisten los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro. Perú está representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Lula hizo un largo repaso de los diversos intentos de la región por alcanzar una verdadera integración, frustrados desde la década de 1960, y aseguró que la región ya no puede esperar para superar en condiciones de unidad los abismos sociales que persisten "desde el colonialismo".

El presidente brasileño propuso entonces diez primeros puntos para la discusión, en una suerte de decálogo para esa nueva integración que propone.

Planteó "poner el ahorro regional al servicio del desarrollo económico y social", a través de organismos financieros regionales, y analizar la posibilidad de usar las monedas locales en el comercio suramericano, a fin de reducir la elevada dependencia del dólar.

También propuso discutir iniciativas para homologar regulaciones y reducir la burocracia en el área comercial, ampliar el comercio electrónico y fundamentalmente "actualizar la cartera de proyectos" para la integración física de la región, diseñada hace ya más de dos décadas y en su mayoría totalmente inconclusa.

El "decálogo" de Lula también incluyó la posible creación de un "mercado energético sudamericano, que asegure el abastecimiento, el uso eficiente de los recursos, la estabilidad jurídica, los precios justos y la sostenibilidad social y ambiental".

Agencias

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar