google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Joe Biden pide a Putin que actúe contra los ciberataques

En su cumbre de Suiza, Biden y Putin abordaron el tema y acordaron continuar el diálogo.

9 de julio de 2021 - 00:00

Joe Biden pidió el viernes a su par ruso, Vladimir Putin, durante una llamada telefónica, que actúe contra los grupos que ejecutan ciberataques de ransomware desde Rusia, so pena de que Estados Unidos tome "las medidas necesarias" para defenderse.

El presidente estadounidense, que ya había alzado la voz sobre el tema cuando se reunió con Putin en Ginebra en junio pasado, está bajo presión desde el espectacular ataque hace una semana contra la empresa informática estadounidense Kaseya por parte de hackers de habla rusa. 

Ante una oposición republicana que exige represalias, Biden debatió el martes con altos funcionarios, sobre todo de inteligencia y justicia, cuál debía ser la respuesta. 

Luego dijo que "pasaría" un mensaje a Vladimir Putin y este viernes el demócrata habló en directo con su homólogo ruso.

"El presidente subrayó la importancia de que Rusia actúe contra grupos que practican ciberataques con ramsonware" desde su territorio, señaló la casa Blanca en un comunicado.

"Reiteró que Estados Unidos tomará todas las acciones necesarias para defender a su pueblo y a su infraestrcutura clave ante este permanente desafío", agregó.

La conversación "salió bien, soy optimista", dijo Biden posteriormente. Preguntado por las posibles "consecuencias" de ese diálogo, aseguró que "sí" las habría, sin más detalles.

Estados Unidos se vio afectado recientemente por numerosos ataques de "ransomware", cuyos autores irrumpen en las redes de una entidad para cifrar sus datos y luego exigir un rescate, la mayoría de las veces en bitcoins, a cambio de la clave de descifrado. 

Además de Kaseya, que todavía no pudo reiniciar sus servidores, los piratas informáticos atacaron al gigante cárnico JBS, al administrador del oleoducto Colonial Pipeline, pero también a comunidades locales y hospitales estadounidenses. 

Aunque Moscú niega cualquier responsabilidad sobre esos ataques extorsivos, la mayoría de ellos fueron atribuidos a piratas informáticos que operan desde territorio ruso. 

En su cumbre de Suiza, Biden y Putin abordaron el tema y acordaron continuar el diálogo con reuniones entre expertos en ciberseguridad de ambos países. 

En esa instancia Biden amenazó a su homólogo con represalias si se cruzaban ciertas líneas rojas. "Le señalé que teníamos una capacidad cibernética significativa", informó entonces. 

"La mayoría de los ataques cibernéticos en el mundo provienen del espacio estadounidense", replicó Vladimir Putin, acusando a Washington de no cooperar en la lucha contra los piratas informáticos. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar