Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ECONOMÍA

Ingresos de gobiernos de la región alcanzaron su máximo

El informe explica que en 2021 "los ingresos públicos aumentaron en gran medida en un contexto caracterizado por el repunte de la actividad económica".

13 de junio de 2022 - 18:32

Los ingresos de los gobiernos latinoamericanos expresados en relación al PIB alcanzaron en 2021 su nivel más alto en tres décadas, impulsados entre otros por el aumento de la recaudación tributaria, informó este lunes la Cepal.

"Los ingresos totales de los gobiernos centrales de América Latina representaron (en 2021) un 19,2% del PIB, frente a un 17,7% del PIB en 2020, con lo que se ubicaron en el nivel más alto de las últimas tres décadas" en relación al producto, destacó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su "Panorama Fiscal" de la región.

El informe explica que en 2021 "los ingresos públicos aumentaron en gran medida en un contexto caracterizado por el repunte de la actividad económica y las importaciones", que contribuyeron a una mayor recaudación tributaria.

El año pasado, el PIB de la región creció 6,3% y para este año se espera un 1,8% El año pasado, el PIB de la región creció 6,3% y para este año se espera un 1,8%

De igual manera, el alza en el valor de algunas materias primas como petróleo, carbón, hierro o cobre, también empujó los ingresos públicos.

El cese de las medidas de alivio tributario que se habían adoptado en 2020 para mitigar los efectos de la pandemia, también contribuyó al incremento.

Los ingresos públicos aumentaron en gran medida en un contexto caracterizado por el repunte de la actividad económica y las importaciones Los ingresos públicos aumentaron en gran medida en un contexto caracterizado por el repunte de la actividad económica y las importaciones

Para 2022, la Cepal afirma que los países de la región enfrentan retos importantes en materia fiscal: "La mayor desaceleración del crecimiento debilitaría la recaudación tributaria, que en 2021 había desempeñado un papel central en la reducción del déficit fiscal".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar