Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PERÚ

Fujimori hospitalizado de urgencia por problemas cardíacos

Según su médico, Fujimori sufre desde 2018 una fibrilación auricular por la que fue operado en octubre pasado.

3 de marzo de 2022 - 18:21

El expresidente peruano Alberto Fujimori fue hospitalizado de emergencia este jueves tras sufrir un problema cardíaco en prisión, aseguró a la AFP su médico personal, Alejandro Aguinaga.

"Se ha descompensado a la siete de la mañana y comenzó a hacer una fibrilación auricular con una tremenda arritmia. Esto obligó a llevarlo al centro de salud más cercano" a la base policial donde cumple prisión desde 2007 una sentencia de 25 años, dijo Aguinaga.

Fujimori, de 83 años, ha sido "compensado en el hospital de Ate". Posteriormente el exmandatario ha sido trasladado en una ambulancia a la clínica Centenario, en el distrito limeño de Pueblo Libre.

Según el médico, el exmandatario (1990-2000) sufre desde 2018 una fibrilación auricular por la que fue operado en octubre pasado.

"Él es una persona de cuidado por su edad", explicó.

"Su vida corría peligro de no recibir asistencia", agregó a la AFP un allegado a la familia.

Fujimori cumple una sentencia de 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde un escuadrón de la muerte del ejército asesinó a 25 personas -un niño, entre ellas- en una supuesta operación antiterrorista cuando era mandatario.

Fujimori, de origen japonés, ha padecido recurrentemente problemas respiratorios, neurológicos e hipertensión.

En octubre de 2021, fue internado también por problemas cardíacos y se le hizo un cateterismo para colocar un estent, un malla para abrir venas y arterias obturadas.

Un tribunal peruano había declarado infundado en mayo de 2020 un recurso de la familia que pedía la excarcelación de Fujimori ante el riesgo de contraer COVID-19.

Fujimori fue condenado por diversos delitos por el sistema judicial peruano, entre los que se encuentran usurpación de funciones en el año 2007, crímenes de lesa humanidad, homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado en 2009, peculado doloso por apropiación y falsedad ideológica en agravio del Estado en ese mismo año, peculado por otra causa en 2015 y violación del secreto de las comunicaciones y corrupción en el año 2020.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar