El fiscal paraguayo Emiliano Rolón confirmó que Sebastián Marset quiso entregarse, con la condición de que liberasen a su esposa. La información fue aportada por el propio narcotraficante en la carta publicada en los últimos días.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEmiliano Rolón señaló que se rechazó la propuesta porque fue realizada de una manera informal y porque no se puede generar un acuerdo con una persona prófuga.
El fiscal paraguayo Emiliano Rolón confirmó que Sebastián Marset quiso entregarse, con la condición de que liberasen a su esposa. La información fue aportada por el propio narcotraficante en la carta publicada en los últimos días.
Según confirmaron los protagonistas, a mediados de 2024, Marset le propuso a los investigadores de A Ultranza, uno de los mayores operativos contra el crimen organizado en Paraguay, entregarse a cambio de la libertad de su esposa, Giannina García Troche.
Durante la discusión judicial por ese tema, Marset propuso entregarse, tal como lo afirmó en la carta que dio a conocer el martes.
"Yo sé muchas cosas, quizás por eso cuando mis amigos hablaron con el fiscal general de Paraguay para que yo me entregue y dejaran de molestar a mi familia, no aceptaron", señaló Marset en la nota.
Emiliano Rolón, fiscal general paraguayo, por su parte, confirmó lo mencionado por el narco uruguayo.
En diálogo con radio ABC Cardinal, señaló que eso ocurrió a mediados de 2024 y que se planteó, en la propuesta, una base de acuerdos con una serie de concesiones para él.
La respuesta de la Fiscalía fue que era imposible generar un acuerdo con un prófugo, pero que sí le aseguró las garantías que corresponde con la Constitución y las leyes que se le otorgan.
De todas maneras, Rolón dijo que no fue una comunicación seria porque, según dijo, "ni siquiera está en el país".
El fiscal general paraguayo opinó que esa comunicación fue una acción "desesperada" de Marset para permitir la movilidad de su esposa y sus hijos, que viajaron a Paraguay en los últimos días, dado que ambos, Marset y su esposa, tenían orden de captura internacional.
Por último, el jerarca paraguayo informó que la intención era que él se entregara y que la esposa quedara sin ningún cargo, asumiendo él toda la carga. La propuesta fue rechazada por la falta de formalidad del escrito, que ni siquiera estaba firmado por Marset.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE