google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Es un "castigo de la clase media"

Así lo afirmó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, tras conocer los resultados de las PASO argentinas.

12 de agosto de 2019 - 00:00

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, compañero de lista de Mauricio Macri, que opta a la reelección presidencial, dijo este lunes que la derrota en las primarias del domingo es un "castigo de la clase media" y que no esperaban un resultado tan bajo.

"Es un resultado que tiene más que ver con un componente, quizás, de castigo de la clase media, de los sectores que indudablemente tuvieron el impacto de la devaluación de 2018 y del ajuste tarifario", asumió Miguel Ángel Pichetto en declaraciones al canal Todo Noticias.

En las primarias, primera de las instancias electorales nacionales del año en Argentina, las fórmulas a presidente y vicepresidente que superaron el 1,5 % de votos quedaron habilitadas para participar de las generales del 27 de octubre próximo.

Con el escrutinio del 98,67 %, el oficialismo, al frente de Macri y Pichetto obtuvo un 32,08 % de los votos, lo que representa 7.824.996 papeletas y 15 puntos de diferencia con el partido que se llevó la victoria, el Frente de Todos, a cargo de la fórmula Férnandez.

Los candidatos peronistas a la presidencia y a la vicepresidencia, Alberto Fernández y Cristina Fernández, respectivamente, gozaron del 47,65 % del apoyo electoral, lo que equivale a 11.622.020 votos.

Pichetto reconoció que de ningún modo esperaban esta diferencia de puntos, a pesar de las demandas y reclamos que la sociedad había manifestado.

"Hay que analizar muy bien el voto de la ciudadanía. Parece que hay un reclamo de la clase-media, media-baja, de los trabajadores. Esto me parece que debe ser analizado con serenidad y plantear una campaña electoral de acá a octubre con responsabilidad", sugirió Pichetto, tras considerar que el Gobierno va a "seguir trabajando" y que se comprometerán "fuertemente" con la campaña de cara a octubre.

El candidato a vicepresidente lamentó que en esta ocasión su frente no tuvo el respaldo del centro del país, área ligada al sector de la producción agroindustrial y que antes "siempre" habían acompañado al presidente Macri.

Por ende, consideró que esta reacción tuvo un efecto "gravitante" en los resultados.

Asimismo, admitió que Macri ayer "aceptó la derrota" y recordó que el presidente se comprometió a liderar una campaña "con responsabilidad" de cara a octubre.

Más tarde, en declaraciones a la prensa en la Casa de Gobierno, Pichetto dijo que el presidente se comunicará en las próximas horas telefónicamente con todos los candidatos presidenciales que competirán en octubre para transmitirles "su responsabilidad y su mesura" en los próximos meses de gestión, lo cual el candidato a vicepresidente consideró "un gesto democrático".

La tasa de desempleo en Argentina es de 10,1 %, un nivel que no se registraba desde 2006, y la pobreza afecta a más del 32 % de la población, 4,7 puntos por encima de la registrada en el primer semestre del año pasado.

La inflación alcanzó 22,4 % en el primer semestre y, según analistas, puede llegar a 40 % al final del año.

 

En base a EFE.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar