google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

Es "casi seguro" que ómicron no es más severa que Delta, según Fauci

Los resultados de los experimentos de laboratorio para medir la capacidad de los anticuerpos de las vacunas actuales deberían llegar en los "próximos días o una semana".

7 de diciembre de 2021 - 00:00

El científico estadounidense Anthony Fauci dijo que aunque llevará semanas determinar la severidad de la variante ómicron del coronavirus, los primeros indicios señalan que no es peor que las variantes previas y posiblemente sea más leve.

En declaraciones a la AFP, el asesor médico en jefe del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló de que se sabe y de lo que no de ómicron: transmisibilidad, capacidad para evadir la inmunidad generada por la infección previa y por las vacunas, y la gravedad de la enfermedad provocada.

La nueva variante es "claramente muy transmisible", muy probablemente más que la delta, la cepa actualmente dominante en el mundo, dijo Fauci.

Los datos epidemiológicos acumulados en todo el mundo también indican que las reinfecciones son mayores con ómicron y que probablemente tenga más capacidad para evadir la inmunidad que generan las vacunas. 

Fauci, director durante mucho tiempo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), indicó que los resultados de los experimentos de laboratorio para medir la capacidad de los anticuerpos de las vacunas actuales contra ómicron deberían llegar en los "próximos días o una semana".

En cuanto a la severidad, "es casi seguro que no es más grave que delta", señaló Fauci.

"Existe algún indicio de que hasta podría ser menos grave, porque cuando se observan algunas de las cohortes que se están siguiendo en Sudáfrica, la proporción entre el número de infectados y el número de hospitalizados parece ser menor que con la delta", afirmó.

Pero, agregó, que es importante no sobrestimar esos datos porque las poblaciones seguidas eran más jóvenes y tenían menos probabilidades de ser hospitalizadas.

"Creo que tomará un par de semanas, al menos en Sudáfrica", donde la variante se detectó por primera vez en noviembre, remarcó.

Datos epidemiológicos de todo el mundo también indican que la posibilidades de reinfección son mayores con ómicron.

Según Fauci, los resultados de los experimentos de laboratorio sobre la potencia de los anticuerpos de las vacunas actuales contra ómicron deberían llegar desde "los próximos días a una semana".

"Mientras tengamos más infecciones en el resto del mundo, podría llevarnos más tiempo determinar su nivel de severidad", puntualizó.

Fauci dijo que un virus más transmisible que no genera enfermedades más graves ni más hospitalizaciones ni muertes es "el mejor escenario".

"El peor escenario es aquel en el que el virus no sólo es altamente transmisible, sino que también causa una enfermedad grave y luego tienes otra ola de infecciones que no necesariamente se ven mitigadas por la vacuna o por infecciones previas de las personas", agregó.

"No creo que se produzca el peor de los escenarios, pero nunca se sabe", sentenció. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar