21 de julio de 2012 - 00:00
Los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) se enfrentaron hoy a las fuerzas gubernamentales en la segunda ciudad del país, Alepo, y en áreas de su provincia homónima, donde han conseguido el control de varias zonas cercanas a la frontera con Turquía.
Un portavoz del ELS dentro de Siria , Sami Kurdi, dijo a Efe por internet que sus hombres luchan contra los efectivos del régimen en el barrio de Salahedín, en Alepo, mientras que han conseguido el control de la localidad de Dir Hafer en los alrededores de la ciudad.
Kurdi apuntó que los insurgentes han logrado dominar el 80 % de los municipios de Manbech y Azaz, próximos a Turquía, aunque el "número dos" del ELS, Malek Kurdi, aseguró a Efe por teléfono desde territorio turco que controlan la totalidad de esas localidades y de la vecina Yerablus desde hace tres días.
Por otra parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que enviará a Siria a un emisario para evaluar la situación en ese país, donde se han recrudecido los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, con un número creciente de víctimas mortales.
"Naciones Unidas debe seguir activamente comprometida y plenamente movilizada, y por eso enviaré a Siria a mi subsecretario para operaciones de paz, para que evalúe la situación sobre el terreno", declaró Ban. Estas declaraciones llegan luego de que Rusia y China vetaran la posibilidad de intervención propuesta por Reino Unido en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La situación en Siria se deteriora con rapidez debido a que el conflicto se ha extendido a todo el país y aumenta el sufrimiento de la población, indicó el secretario general de la ONU en la isla croata de Brioni, tras reunirse con los máximos cargos de Croacia, donde se encuentra dentro de una gira por los Balcanes.
El secretario general de la ONU consideró que el Gobierno sirio ha fracasado a la hora de proteger a sus ciudadanos, y señaló que la comunidad internacional tiene la responsabilidad colectiva de actuar según los principios fundamentales de la Carta de la ONU.
Finalmente el Consejo de Seguridad de la ONU decidió ayer por unanimidad ampliar durante un "periodo final de 30 días" la Misión de Observación de Naciones Unidas cuyo mandato expiraba el viernes, esta decisión viene de la mano de una reducción en el número de observadores en el país. EFE