9 de marzo de 2023 - 18:55 La semana pasada el gobierno de Argentina decidió romper un pacto que mantenía con el Reino Unido por el territorio de las Islas Malvinas, desde el archipiélago aseguran que no les sorprende la decisión, pero que podría tener consecuencias negativas en la identificación de los restos de los soldados argentinos caídos en la guerra de 1982.
"Fui al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperé para renegociar el acuerdo para identificar a los muertos argentinos de la guerra, lo hice como representante de mis colegas y qué hicieron ellos: se apartaron del resto", dijo a Telenoche Mike Summers, exmiembro de la Asamblea Legislativa (parlamento) de las Islas Malvinas.
El acuerdo "Pacto Foradori-Duncan" se firmó en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri, en ese documento ambos países reconocieron sus diferencias sobre la soberanía de las islas, pero acordaron cooperar en los sectores de energía, transporte marítimo y pesca, también en la identificación de las víctimas argentinas de la guerra.
El actual gobierno argentino consideró que ese pacto es lesivo para el histórico reclamo por la soberanía de las Malvinas para las personas de la isla esto los perjudica.