google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ser humano produjo 8.300 millones de tonelada de plástico solo en 65 años

Solamente el 9% de esta cantidad fue reciclada, el 79% se acumuló en vertederos o medio ambiente.

20 de julio de 2017 - 00:00

El ser humano produjo 8.300 millones de toneladas de plástico hasta el año 2015, y la mayor parte ha ido a parar a vertederos o al medioambiente, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Advances.

La investigación, dirigida por un equipo de científicos de la Universidad de Georgia, la Universidad de California en Santa Barbara y la Asociación de Educación del Mar, analizó la producción histórica de plásticos en todo el mundo, su uso y su destino.¿

Desde 1950, cuando empezó la producción a gran escala de materiales sintéticos, a 2015, los seres humanos habían generado 8.300 millones de toneladas de plástico, equivalentes al peso de 822.000 Torres Eiffel, 25.000 edificios Empire State, 1.000 millones de elefantes u 80 millones de ballenas azul.

De esta cifra, 6.300 millones se habían convertido en residuos y de estos, sólo el 9 % fue reciclado, el 12 % fue incinerado y el 79 % restante se acumuló en vertederos o en el medio ambiente.

Si las tendencias actuales continúan, alrededor de 12.000 millones de toneladas de residuos plásticos estarán en vertederos o en la naturaleza en 2050.

"La mayoría de los plásticos no se biodegradan de forma significativa, por lo que los residuos de plástico que los humanos han generado podrían estar con nosotros durante cientos o incluso miles de años", aseguró Jenna Jambeck, una de las autoras del estudio y profesora de ingeniería de la Universidad de Georgia.

"Nuestras estimaciones -añadió- subrayan la necesidad de pensar críticamente sobre los materiales que usamos y nuestras prácticas de gestión de residuos".

La producción mundial de plásticos, utilizada en su mayor parte para productos desechables, aumentó de 2 millones de toneladas en 1950 a más de 400 millones de toneladas en 2015, y superó así la mayoría de los demás materiales fabricados por el hombre.

De todo esa cantidad, aproximadamente la mitad se produjo en los últimos 13 años. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar